Las autoridades denuncian que Rusia apuntó contra la infraestructura energética. Volodímir Zelenski dijo que son "tácticas típicas de los terroristas".
Por Canal26
Sábado 22 de Octubre de 2022 - 16:35
Ataque a infraestructura civil en Ucrania. Foto: Reuters.
Ucrania denunció que al menos un millón y medio de ciudadanos se encuentran sin suministro eléctrico por nuevos "ataques masivos" rusos. Según indicaron, se afectaron infraestructuras energéticas.
El parte que dieron las autoridades indica que se atacaron instalaciones de energía de distintas zonas del país al lanzar 36 misiles. Si embargo, también indicaron que se derribaron la mayoría de ellos.
Según Volodímir Zelenski, presidente ucraniano "Son ataques viles contra objetos críticos. Tácticas típicas de los terroristas". El operador de electricidad del país, agregó que se trata de un ataque de magnitud similar al del 10 y 12 de octubre, que afectó infraestructuras civiles.
Además, dijo que están tomando las medidas necesarias para poder restablecer el suministro eléctrico lo antes posible. En el oeste del país, también se interrumpió el servicio de agua.
Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.
Varios gobernadores de distintas regiones, pidieron a la población que se preparasen para posibles cortes en el suministro de agua de acuerdo a cómo evolucione la situación. También pidieron a las zonas donde se mantiene el servicio energético, que se reduzca su consumo, para ahorrar energía.
Los ucranianos redujeron voluntariamente su consumo de electricidad hasta un 20% en algunas regiones, dijo el operador Ukrenergo."Agradecemos tanto a las personas, que han reducido su consumo en casa, como a las empresas, que están haciendo lo mismo en sus oficinas y centros de trabajo"indicó.
Te puede interesar:
Horror en el Hospital Elizalde: le pidieron que no fume, se negó y apuñaló a una empleada
"Los ataques deliberados contra la infraestructura civil de Ucrania son parte del genocidio ruso", tuiteó el ministro de Exteriores, DmytróKuleba.
Por su parte, el asesor presidencial Mykhailo Podolyak sostuvo que "el Kremlin quiere provocar una nueva oleada de refugiados hacia Europa", y afirmó que "la única manera de parar una catástrofe humanitaria es transferir rápidamente defensas antiaéreas y misiles" a Kiev.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027