Lo dijo el canciller ucraniano Dmytro Kuleba en Kiev a casi diez meses de la invasión rusa.
Por Canal26
Sábado 10 de Diciembre de 2022 - 13:21
Papa Francisco y Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.
El Gobierno de Ucrania planteó que "aún no es el momento" para una mediación vaticana en la guerra iniciada con la invasión de Rusia el 24 de febrero.
"La triste verdad es que aún no llegó el momento para una mediación", indicó el canciller ucraniano Dmytro Kuleba en Kiev, en declaraciones a un grupo de periodistas católicos que viajó desde Roma invitado por las embajadas ante la Santa Sede de Polonia y Ucrania.
Las palabras del ministro de Exteriores ponen así paños fríos a los intentos vaticanos para mediar en el conflicto, tras los dichos del papa Francisco que pidió dar un rol a la Santa Sede para poner fin a la guerra.
Imágenes de la guerra. Foto: REUTERS.
De todos modos, Kuleba afirmó que "llegará el momento de la mediación y si la Santa Sede quiere participar será bienvenida", aunque sin dar más precisiones.
"Si quieren la paz, no envíen misiles cada semana para destruir nuestra infraestructura, no sigan enviando soldados para capturar nuestras ciudades, no anexionen territorios que pertenecen a otros", agregó el funcionario, en una crítica a las acciones del Kremlin.
Te puede interesar:
Domingo de Ramos: el papa Francisco salió a saludar a los fieles en la plaza de San Pedro y pidió rezar por los pobres
Las fuerzas rusas realizaron ataques en la ciudad de Odesa, a orillas del Mar Negro en el sur de Ucrania. Debido a esto, la ciudad quedó sin electricidad, salvo las infraestructuras críticas.
"Esta noche se ha producido otro ataque ruso contra instalaciones de infraestructura energética en la región de Odesa. Varias instalaciones fueron destruidas a la vez", señaló el consorcio energético DTEK. Además, agregó que "debido a la magnitud de la destrucción de la infraestructura energética en Odesa, todos los consumidores han sido desconectados de la electricidad".
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos