La semana pasada, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró a favor de confiscar bienes rusos congelados en la Unión Europea dentro de las sanciones contra Moscú y hacer que "estén disponibles para la reconstrucción" del país invadido.
Por Canal26
Viernes 13 de Mayo de 2022 - 08:41
Presidente ucraniano. Foto: Reuters.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo este viernes que pidió a los países miembros del G7 confiscar bienes rusos que servirán en la reconstrucción de su país, durante una reunión de sus homólogos en Alemania.
"Hoy pedí a los Estados del G7 que adopten leyes y establezcan todos los procedimientos necesarios para confiscar bienes rusos y dárselos a Ucrania para la reconstrucción", declaró el ministro, invitado a una reunión de los jefes de la diplomacia de las siete potencias más ricas del planeta en Wangels, en el norte de Alemania.
Destrucción en Ucrania por la guerra. Foto: AFP.
"Rusia debe pagar políticamente, económicamente", por los daños provocados por su invasión, dijo el ministro.
La semana pasada, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró a favor de confiscar bienes rusos congelados en la Unión Europea dentro de las sanciones contra Moscú y hacer que "estén disponibles para la reconstrucción" de Ucrania.
El presidente estadounidense, Joe Biden, también pidió al congreso que le dé esta posiblidad de confiscar bienes de oligarcas rusos bloqueados en Estados Unidos para usarlos en beneficio de Ucrania.
Con información de AFP
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio