Kiva perteneció primero al Partido Socialista de Ucrania y más tarde a Plataforma por la Vida, ambas fuerzas afines a Rusia, recibió un balazo en la cabeza y murió en forma instantánea.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 20:01
Ilia Kiva, el diputado prorruso. Foto: Reuters
El Gobierno de Rusia informó que encontraron el cuerpo sin vida de Ilia Kiva, un exdiputado ucraniano que perteneció a dos partidos prorrusos y opositores al presidente Volodimir Zelenski. Un voero del Ministerio de Defensa de Ucrania advirtió que "el mismo destino correrán otros traidores".
Kiva perteneció primero al Partido Socialista de Ucrania y más tarde a Plataforma por la Vida, ambas fuerzas afines a Rusia, recibió un balazo en la cabeza y murió en forma instantánea, según la Dirección General de Investigación de Moscú.
Dicho organismo abrió una investigación penal por asesinato, mientras las fuerzas del orden buscaban al posible autor, según la agencia rusa de noticias TASS.
El portavoz de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Andrii Yusov, confirmó la muerte de Kiva y advirtió que "el mismo destino correrán otros traidores de Ucrania, así como aduladores del régimen de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin", según la agencia ucraniana Unian.
Yusov catalogó a Kiva como "uno de los hombres, traidores y colaboradores (de Rusia) más repugnantes". Si bien las autoridades ucranianas no confirmaron su vinculación con el asesinato, medios de ambos países sugirieron esa posibilidad.
Volodimir Zelenski, presidente ucraniano. Foto: Reuters.
De hecho, Unian relató que, según "fuentes bien informadas" la muerte de Kiva fue fruto de una operación especial del Servicio de Seguridad de Ucrania. "El criminal fue eliminado con armas pequeñas", dijeron las fuentes.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Kiva, quien desarrolló gran parte de su carrera política en la región ucraniana de Donetsk, llegó a ejercer como subdirector del Ministerio del Interior de Ucrania en la región.
En marzo de 2019 se presentó por el Partido Socialista a las elecciones presidenciales en las que ganó Zelenski. En marzo de 2022, apenas unos días después del estallido de la guerra en Ucrania, la Fiscalía ucraniana presentó cargos contra él por usurpación de la integridad territorial del país y traición.
Se le retiró su credencial de diputado y fue incluido en la lista de personas más buscadas de Ucrania. A raíz de esas causas, Kiva anunció que tenía intención de buscar protección y asilo político en Rusia, donde residía desde enero.
En noviembre pasado, un tribunal de Leópolis lo condenó "in absentia" a 14 años de prisión y lo declaró culpable de varios delitos, incluido el de traición.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"