El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. ha registrado la llegada de 177.848 cubanos a ese país. El más alto desde 1980.
Por Canal26
Sábado 22 de Octubre de 2022 - 15:11
La avioneta utilizada para llegar a EEUU. Foto: captura video.
La imagen de una avioneta de 80 años aterrizando en Estados Unidos causó intriga y conmoción. La misma provenía de Cuba que ahora informó que investiga el robo por parte de un piloto cubano.
"Los actos de piratería aérea constituyen delitos tipificados en varios convenios internacionales, ratificados por Cuba y los Estados Unidos", comunicó la Aeronáutica Civil del país caribeño, citada en el diario oficial Granma.
La entidad estatal detalló que el viernes, "una aeronave del tipo AN-2, identificado con el vuelo CNI 400, matrícula CU A1885, perteneciente a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), despegó de la Unidad Económica de Base de la ENSA de Sancti Spíritus (centro), a las 07:00 horas, con destino a la pista "El Cedro" para realizar labores de fumigación agrícola".
"Después de terminar su segundo vuelo de aplicación, la aeronave, piloteada por el capitán a bordo, no regresó a la pista", precisaron las autoridades cubanas que identificaron al piloto como Rubén Martínez.
La Aeronáutica Civil aseguró que tampoco ha recibido alguna "notificación oficial de las Agencias de los Estados Unidos".
Te puede interesar:
Cuba: la crisis energética histórica genera un nuevo apagón masivo en la isla
"Este hecho representa una violación del espacio aéreo, de la seguridad operacional y de las regulaciones aeronáuticas cubanas, en correspondencia con los Anexos del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago)", agrega la nota de prensa.
Medios independientes publicaron la víspera la noticia y detallaron que el cubano aterrizó unas cuatro horas después en el aeropuerto de Dade-Collier Training and Transition, en medio de los Everglades.
Te puede interesar:
No es Colombia ni Brasil: cuál es el país de América Latina que tiene el mejor café del mundo
Unos cubanos robaron el mes pasado una lancha del puerto de Mariel para llegar a Estados Unidos, pero fueron custodiados por la Guardia Costera de ese país.
Cuba no confirmó oficialmente dicha información que sí se divulgó en redes sociales.
El Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. ha registrado la llegada de 177.848 cubanos a ese país.
La cifra supera al hasta ahora mayor flujo de cubanos, reportado en 1980, cuando 125.000 personas salieron por el puerto del Mariel en apenas 7 meses.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos