El ministro de Defensa canadiense, Bill Blair, señaló que "el despliegue envía un mensaje muy claro de que el país tiene un Ejército capaz".
Por Canal26
Lunes 17 de Junio de 2024 - 14:48
El submarino nuclear ruso Kazan observa la patrulla canadiense HMCS Margaret Brooke; La Habana. Foto: Reuters
El Gobierno de Canadá, criticado por legisladores de oposición por enviar un buque patrullero a Cuba a la vez que Rusia, afirmó el lunes que la visita pretendía enviar un mensaje de disuasión a Moscú.
El buque de la armada canadiense arribó al puerto de La Habana a primera hora del viernes, dos días después de la llegada de un submarino nuclear y una fragata rusos.
"El despliegue envía un mensaje muy claro de que Canadá tiene un Ejército capaz", dijo el ministro de Defensa, Bill Blair, y agregó: "Las Fuerzas Armadas canadienses seguirán vigilando los movimientos y actividades de los buques rusos. La presencia es disuasión. Estuvimos presentes".
Buques de la Marina de Guerra de Rusia arriban al puerto de La Habana. Foto: EFE
Tanto Estados Unidos como Cuba afirman que los buques de guerra rusos no suponen una amenaza para la región. Por su parte, Moscú también calificó de rutinaria la llegada de sus navíos a La Habana.
"¿Por qué el gobierno de (Justine) Trudeau envía un buque de guerra canadiense a 'celebrar' las relaciones con una dictadura comunista, y mucho menos cuando hay buques de guerra rusos atracados allí? Cuba y Rusia no son aliados de Canadá", dijo el portavoz conservador de Asuntos Exteriores canadiense, Michael Chong, en una publicación en las redes sociales.
Te puede interesar:
Trump podría reconsiderar los aranceles adicionales a Canadá: la decisión que haría cambiar de opinión al republicano
La flota rusa que incluye un submarino de propulsión nuclear, una moderna fragata, un buque petrolero y un remolcador, generó una gran expectación en la capital cubana, donde permanecerá hasta hoy lunes cursando una visita catalogada como "protocolaria" por el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba.
Por su parte, el Departamento de Defensa de EEUU señaló estar siguiendo los movimientos de los navíos rusos desde hace días, pero aseguró que esta no supone una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
"Siempre y constantemente monitorearemos cualquier embarcación extranjera que opere cerca de aguas territoriales de Estados Unidos. Obviamente, nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos", indicó la viceportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas