¿Es un error?: controversia por la polémica política arancelaria de Trump con México, Canadá y China

La inestable situación que involucra a Estados Unidos con sus principales socios comerciales, amenaza con golpear también a Europa.

Por Canal26

Martes 4 de Febrero de 2025 - 15:57

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE/Bonnie Cash. Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE/Bonnie Cash.

El presidente estadounidense, Donald Trump, inició una guerra comercial con sus tres principales socios -México, Canadá y China- que podría tener consecuencias imprevistas al destruir una de las regiones más integradas del planeta y provocar un repunte de la inflación y el paro en Estados Unidos.

Ante esta situación, los ministros de Industria y Comercio de la Unión Europea abordaron en Varsovia la posibilidad de responder con "herramientas de defensa comercial" a la posible imposición de aranceles desde Washington. Incluso, los principales centros de análisis económicos alertan de la necesidad de formar un frente común europeo como sistema de protección contra la nueva política comercial de Estados Unidos.

Encontrá más vídeos

Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, advirtió que Europa "ha desarrollado una serie de herramientas que permiten defenderse" ante una eventual guerra de aranceles transatlántica.

Por su parte, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, subrayó que "la Unión Europea respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE", en una clara alusión a la reciente amenaza de Donald Trump de incrementar las trabas económicas a las importaciones europeas.

Encuentro de Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Trump recibió a Netanyahu y afirmó que los palestinos “no tienen alternativa” a dejar Gaza: "Es un infierno"

Un ¿error? de Donald Trump que podría costarle caro a Estados Unidos

El republicano, que anunció unos aranceles por los que Canadá y México prometieron responder con represalias, aseguró que los estadounidenses "sentirán un poco de dolor durante un corto tiempo", pero que el resultado de su cambio radical en política comercial "valdrá el precio" que pagarán.

Medidas arancelarias contra tres socios comerciales de EEUU. Foto: EFE/John G. Mabanglo Medidas arancelarias contra tres socios comerciales de EEUU. Foto: EFE/John G. Mabanglo

Aún así, un coro de economistas expertos alertan que invalidar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con estas subidas de barreras arancelarias puede tener efectos imprevistos y muy negativos para Estados Unidos, al obligar a cambiar cadenas de suministros fuertemente integradas en Norteamérica y afectar a la competitividad de la manufactura estadounidense a nivel global.

Trump tomó medidas arancelarias sin precedentes contra sus socios de la zona económica del T-MEC y contra el principal origen de sus importaciones, China, lo que pone en riesgo un volumen de riqueza de unos 1,6 billones de dólares, equivalente a casi el 6% de Producto Interior Bruto de Estados Unidos.

Notas relacionadas