Huevos de Pascua rellenos: los mejores consejos para que te salgan ricos y perfectos

Estas bombas de sabor para toda la familia pueden hacerse en casa perfectamente, pero necesita algunos tips mágicos para que queden divinos.

Por Canal26

Sábado 19 de Abril de 2025 - 20:40

Huevos de pascua rellenos. Fuente: Freepik Huevos de pascua rellenos. Fuente: Freepik

Los huevos de Pascua son la golosina más esperada de la Semana Santa, ya sea por la clásica "búsqueda del tesoro", las reuniones en casa o el gusto de saborear un poco de chocolate, se trata de un momento muy especial para toda la familia. Una nueva versión son los huevos rellenos de golosinas y colores, ideal para los más fanáticos de lo dulce.

Para aquellos que aman las recetas dulces, deben saber que hacer este postre es muy fácil, ya que requiere de medio cascarón de chocolate relleno, pero que necesita de cierta técnica para que queden perfectos.

Huevos de pascua rellenos. Fuente: Freepik Huevos de Pascua rellenos. Fuente: Freepik

Budín de durazno. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda

Consejos para hacer el huevo de Pascua relleno perfecto

Lo primero que tenés que saber antes de hacer un huevo relleno, es que la base no debe ser demasiado delgada, ya que debe soportar el peso del relleno. De lo contrario, podría partirse y todo el trabajo sería en vano. Sin embargo, un buen truco para evitar que se rompa es directamente rellenarlo en el recipiente donde se va a presentar para evitar “desgracias”.

Además, aunque parezca más complejo que un huevo de Pascua tradicional, en realidad es bastante más fácil porque no se tienen que unir las dos mitades. Y si el hueco del interior del huevo no te quedó perfecto ¡No te preocupes!, se puede cubrir con el relleno.

Huevos de Pascua; Semana Santa. Foto: Freepik. Huevos de Pascua; Semana Santa. Foto: Freepik.

Recordá que, en el caso de que no quieras hacer tu propio huevo, también podés hacer tu huevo relleno con los industriales que, a diferencia de otros, suelen tener las mitades bien separadas para poder trabajarlos con facilidad. Cortalos delicadamente con un cuchillo para que no se rompan.

Los tips infaltables:

  • Relleno que quieras: podés usar crema chantilly, pastelera, lemon curd, dulce de leche (solo o con queso crema), ganache… ¡Todo vale! Sumá trozos de bizcochuelo, brownie, galletitas, vainillas, etc.
  • Toppings que suman sabor y onda: podés probar con bombones, frambuesas bañadas en chocolate, mini chocolatines, gomitas y otras golosinas.
  • Hacelo con anticipación: armalo el día anterior (por ejemplo, sábado si es para domingo) así los sabores se integran mejor.
  • ¿Heladera sí o no?: si lleva lácteos, sí o sí tiene que ir en frío. El chocolate puede "transpirar" un poco, pero no te preocupes. Otro tip muy importante es que se debe guardar en un recipiente para protegerlo.

Notas relacionadas