El republicano pasó de prometer acabar con guerras como la de Ucrania a plantear la anexión, incluso por la fuerza, de varios territorios.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 21:35
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Reuters.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, causó un revuelo mundial con sus pretensiones de que Groenlandia sea estadounidense, Canadá se convierta en el estado número 51 y el Canal de Panamá vuelva a manos estadounidenses.
Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca, regresó al foco mundial por el renovado interés en su adquisición de Trump, que no descartó medidas coercitivas para hacerse con ella. Mientras tanto, la propuesta de que Canadá se integre en Estados Unidos, que lleva repitiendo en los últimos días más como una broma que como una posibilidad real, generó malestar entre los canadienses, defensores de su soberanía.
Donald Trump Jr visitó Groenlandia. Foto: Reuters.
Los dos territorios obsesionan tanto a Donald Trump porque son las piezas que pondrían "mano a mano" a Estados Unidos con Rusia en la carrera por el Ártico. Incluso, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró que el área alrededor del Polo Norte está en la "esfera de interés nacional y estratégico de Rusia y que está interesado en la paz y la estabilidad allí".
Por su parte, Trump dijo que Estados Unidos necesitaba tanto Groenlandia como el Canal de Panamá "por seguridad económica", y se negó a descartar el uso de la fuerza económica o militar para tomar el control de ellos. También se refirió a la frontera con Canadá como una "línea dibujada artificialmente".
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
Situada al noreste de Estados Unidos y con casi 2,2 millones de kilómetros cuadrados, Groenlandia posee un gran valor estratégico para ese país, que se vio acrecentado por las posibilidades comerciales y políticas que abre el progresivo deshielo del Ártico.
Con Rusia como principal potencia ártica y la entrada de China, aumentar el control sobre Groenlandia es una prioridad de Trump, aunque Estados Unidos posee presencia militar al norte de la isla y podría ampliarla en virtud de un amplio acuerdo de defensa.
Las estimaciones apuntan a que Groenlandia posee unas reservas de petróleo equivalentes a la mitad de las de Arabia Saudita y entre las más grandes del planeta en tierras raras, lo que podría reducir la dependencia de Occidente de China.
1
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
2
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Francia anuncia una fuerza de paz europea para Ucrania: espera contar con el apoyo de Estados Unidos
5
Zelenski pidió extender 30 días la "minitregua" con Rusia de ataques con drones de larga distancia y misiles