El arresto se produjo tres días después de que publicase la canción "Roosarito", dos semanas antes del aniversario de la muerte de Mahsa Amini.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 15:02
Mehdi Yarrahi, cantante iraní
Polémica condena a un compositor iraní. Un tribunal de dicho país dispuso la pena de dos años y ocho meses de cárcel y 74 latigazos al cantante Mehdi Yarrahi quien publicó una canción en la que llamaba a las mujeres a quitarse el velo y apoyaba las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022.
“Mi cliente, el señor Mehdi Yarrahi, ha sido condenado a dos años y ocho meses de prisión y 74 latigazos de acuerdo con la sentencia de la sala 26 del Tribunal Revolucionario de Teherán”, informó este martes Zahra Minuei, una de sus abogadas, en la red social X (antes Twitter).
Minuei indicó que el cantante se encuentra en estos momentos en libertad bajo fianza de unos 275.000 euros (300.000 dólares) y podría cumplir al menos un año de prisión.
“Soy libre y esta es mi sangre. No dudes de mi camino, tu fe”, escribió Yarrahi en su cuenta de X poco después de que se conociese la sentencia.
Protestas en Irán. Foto: NA.
La detención tuvo lugar finales de agosto por "la publicación de una canción ilegal que desafía las costumbres y la moral de una sociedad islámica", según informó entonces la agencia Mizan, del Poder Judicial.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
El arresto se produjo tres días después de que publicase la canción "Roosarito", que significa "tu velo" en persa, en la que llama a las iraníes a quitarse el hiyab y muestra su apoyo a las protestas que sacudieron el país en 2022.
”El velo opcional es sólo una de las serias demandas del pueblo oprimido de Irán, que ha sacrificado muchas preciosas vidas para lograr la libertad y la democracia", se lee antes del comienzo de un vídeo musical de casi cuatro minutos de duración que publicó.
La canción de Mehdi Yarrahi en apoyo a las mujeres iraníes
En el vídeo aparecen mujeres sin velo bailando y en la canción suena "mujer, vida, libertad", el lema de las protestas.
El popular músico pop publicó la canción dos semanas antes del aniversario de la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral de Irán por no llevar bien puesto el velo islámico.
Su muerte provocó fuertes protestas al grito de "mujer, vida, libertad", que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una fuerte represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en las que fueron ejecutados ocho manifestantes, uno de ellos en público.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos