El sorprendente territorio está repleto de cultura y lleno de misterios. Todos los detalles para conocer la historia de la nación sudamericana.
Por Canal26
Viernes 28 de Junio de 2024 - 14:37
Machu Picchu, Perú. Foto x.
Perú es un país repleto de biodiversidad, cultura y lugares impresionantes donde abunda la naturaleza. Por esa razón, turistas de todo el mundo lo eligen en todas las épocas del año. Un lugar lleno de curiosidades que muy pocos conocen: allí se puede desde nadar con delfines, hasta encontrar el ave voladora más grande del planeta. A continuación los 9 datos interesantes del país.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
Sin dudas el Machu Picchu es el lugar más emblemático de Perú. Fue elegido como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo en 2007. A una altura de 2.450 metros, tiene una de las vistas más espectaculares del mundo donde se pueden observar las ruinas incas, por lo que incluso aquellos que no suelen entusiasmarse con la arqueología quedarán impresionados. Esta Ciudad Perdida de los Incas es un lugar que todos deben conocer.
Machu Picchu, Perú. Foto X.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el acuerdo de cereales en el mar Negro y la violenta situación que transita Turquía
Si bien el español es el idioma oficial de Perú, se hablan hasta 43 lenguas nativas, entre ellas el quechua, el aymara, el shipibo, el asháninka y el aguaruna.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
Con una altitud de 3.812 metros, el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. En sus alrededores se pueden ver primitivas aldeas indígenas y pequeños pueblos. Las barcas de caña fabricadas por los indígenas y muchas de sus ceremonias son lugares de interés para los turistas.
El Lago Titicaca es conocido como ''El Lago Sagrado''. Foto X.
Los andinos lo llaman "El Lago Sagrado", gracias a la leyenda que afirma que es el lugar donde apareció el gran dios Viracocha, caminando por las aguas.
Te puede interesar:
Shakira hizo un importante anuncio tras cancelar un show por su salud en Perú
El río Amazonas, uno de los más largos del mundo, comienza su recorrido en lo alto de los Andes peruanos, cerca de Machu Picchu. Desde ahí, recorre el continente durante más de 6.000 km antes de desembocar en el océano Atlántico.
Te puede interesar:
Descubren en Perú un edificio piramidal que habría pertenecido a la civilización más antigua de América
Los delfines rosados solo viven en la cuenca del río Amazonas. Cuando nacen, en realidad son grises y poco a poco se vuelven rosas a medida que crecen. Tener la oportunidad de acercarse y nadar con estos simpáticos animales es una oportunidad única en la vida.
Delfín rosado. Foto Twitter @aizquierdo777.
Te puede interesar:
Viajá por el mundo: cuáles son los 5 países más baratos para visitar sin necesidad de sacar una visa
En 1928, el arqueólogo nativo Julio Tello descubrió una fosa común en la desértica península de Paracas, de lo que se pensó que eran extraterrestres debido a su forma de cráneo anormalmente alargada en comparación con los cráneos humanos normales.
Hoy en día, la mayoría de los historiadores afirman que fue causada por una deformación craneal artificial, una práctica común a muchas tribus sudamericanas. Se cree que se hacía por razones estéticas y para simbolizar la nobleza, presionaban las cabezas de los recién nacidos entre tablas de madera para crear esta forma alargada del cráneo.
Te puede interesar:
Nuevas experiencias: cuál es el país de Sudamérica elegido entre los 10 mejores para viajar solo
Se calcula que la población mundial de la alpaca es de 10 millones, lo que significa que en Perú hay más de 7,5 millones de alpacas, por lo que es algo común encontrárselas en Machu Picchu.
Perú tiene la población más grande de alpacas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Perú declaró "emergencia ambiental" por el derrame de petróleo en una de sus playas más turísticas
Tejer es una de las tradiciones más antiguas del mundo, y es parte de la cultura peruana desde que existe. Se calcula que se tardan entre 500 y 600 horas para hacer un poncho tradicional peruano, que se suele regalar a un lugareño al entrar en la edad adulta y que se espera que dure toda la vida.
Hacer un poncho peruano puede tardar 600 horas. Foto Unsplash.
El estilo, el color y los diseños de los tejidos son claramente diferentes entre las comunidades, y pueden servir para identificar de dónde es alguien a simple vista.
Te puede interesar:
Los impresionantes videos del maretazo que azota a Perú, Chile y Ecuador con olas de hasta cuatro metros
Cóndor andino. Foto X.
El cóndor andino puede alcanzar un tamaño de hasta 3,2 metros y una altura de hasta 1,2 metros. Además, llegan a pesar 15 kg. , razón por la que prefieren vivir en zonas ventosas, como el Cañón del Colca de Perú, donde pueden planear sobre las corrientes de aire durante horas con el mínimo esfuerzo.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas