Las cifras de asesinatos cayeron un 19% en 2019, aunque se registraron más de 41.000 crímenes.
Por Canal26
Lunes 17 de Febrero de 2020 - 10:56
Brasil.
Brasil anunció que ha tenido el mayor descenso de tasa de asesinatos desde que se hace dicho estudio, en 2019 disminuyó un 19%.
A pesar de esto, se debe tener en cuenta que el gigante sudmericano suma más de 41.000 muertos y sigue entre los países más violentos del mundo. En total se cuenta que hubo 10.000 asesinados menos y otros delitos cayeron como robos o las violaciones.
Por otro lado se debe mencionar las muertes en operaciones policiales y que han aumentado en lugares como Río de Janeiro, donde hubo más de 1.800 víctimas el año pasado, el máximo en dos décadas.
La mayoría de las víctimas de acciones policiales son hombres negros y pobres que mueren alcanzados por disparos. Rara vez las investigaciones sobre esas muertes determinan que los agentes se excedieron en el uso de la fuerza.
El presidente Bolsonaro aún no habló de las cifras de fallecidos en operativos policiales que han hecho saltar las alarmas incluso en Naciones Unidas.
El descenso de las muertes violentas se debe, según expertos, a un conjunto de factores que van más allá de la acción del Gobierno federal, y advierten contra el uso de la caída de los delitos para legitimar el abuso de la fuerza.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon