Un informe del Pentágono determinó que la tasa de suicidios entre militares estadounidenses bajó un 6% respecto a 2021.
Por Canal26
Jueves 26 de Octubre de 2023 - 15:00
Fuerzas militares de EEUU. Foto: Reuters
El año pasado se suicidaron casi 500 militares de Estados Unidos, lo que significa una baja respecto a 2021. De este modo, el 2022 fue el primer año desde la pandemia de Coronavirus que la cifra de suicidios de estadounidenses ligados a las fuerzas armadas, bajó de las cinco centenas.
De los 492 suicidios de 2022, 331 eran personal en activo, 64 reservistas y 94 integrantes de la Guardia Nacional. Esto significa una gran cantidad de bajas para las milicias estadounidenses, que lamentan año tras año la decisión personal de hombres (93% de las muertes) y mujeres que se quitan la vida.
Fuerzas militares de EEUU. Foto: Reuters.
La tasa de suicidios entre el personal en activo de las fuerzas armadas estadounidenses aumentó de forma progresiva en el periodo desde 2011 hasta 2022, pero el informe destacó que el incremento fue similar al sufrido entre la población general de Estados Unidos.
Además, el Pentágono arrojó datos esclarecedores en los que explicó que la principal forma de suicidio entre el personal militar, con un 69%, es el uso de armas de fuego. También añadió que un 4% del personal que se suicidó se había identificado como homosexual o bisexual, mientras que un 14% había sufrido abuso cuando era menor de edad.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
El Museo de Memoria y Tolerancia mexicano presentó un altar en honor a aquellas personas que se quitaron la vida. En México, este es un asunto muy importante, ya que representa la segunda causa de muerte en la población de entre 15 y 29 años.
Así, Linda Atach, directora de exposiciones del museo, aseguró que "la salud mental es algo que se tiene que atender, se tiene que voltear a ver, puede evitar muchas muertes". Por lo tanto, explicó que el objetivo de la exposición es fomentar una mente saludable, clave para evitar este tipo de tragedias.
Altar en honor a las personas fallecidas por suicidios. Foto: EFE.
"Es mucho tener en la mira este problema porque teniéndolo en la mira se le va a dar solución", estableció la directora de exposiciones, quien añadió que en un país como México, donde la familia es el punto angular de la dinámica de la vida, esta se adhiere a los problemas del otro y adquiere responsabilidad sobre ellos.
Sin embargo, aclaró que no deben sentirse culpables, ya que "cada ser es responsable de sus propias acciones, de su propio sentimiento y de la manera en cómo se maneja en términos sensibles y emocionales".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"