La actual vicepresidenta sueña con convertirse en la primera mujer en llegar a la presidencia de Estados Unidos. ¿Pero qué tanto se conoce sobre sus orígenes?
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 15:05
Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Kamala Harris es un nombre que resuena en el ámbito político gracias a sus notables logros: se convirtió en la primera mujer de color en ocupar la vicepresidencia y actualmente es candidata a la presidencia, consolidándose como una de las figuras más emblemáticas del Partido Demócrata. Sin embargo, su nombre es fácil de recordar porque no es muy común.
En este contexto, surge la importante pregunta sobre el significado y la procedencia de "Kamala", y la respuesta está profundamente conectada con el legado cultural de su herencia.
Te puede interesar:
Donald Trump reveló que fue "muy agradable" la reunión que tuvo con Joe Biden para preparar la transición
Kamala significa "flor de loto" en sánscrito, un nombre poco común encarna la esencia de la belleza, la pureza y el despertar espiritual. Además, en la mitología hindú, el loto simboliza la belleza divina y la iluminación, y es asociado con deidades como Lakshmi, la diosa de la riqueza y la prosperidad.
Kamala significa ''flor de loto'' en sánscrito. Foto: Unsplash
En el caso de la vicepresidenta de Estados Unidos, su nombre tiene origen en una lengua de la India, lugar del que es originaria su madre, quien llegó a Estados Unidos a estudiar. Su padre jamaiquino, Donald Harris, y su madre india, Shyamala Gopala (fallecida en 2009), se separaron cuando ella tenía siete años.
Harris se convirtió en una de las voces femeninas más importantes de Estados Unidos y el significado de su nombre, que lleva con mucho orgullo, guarda un gran legado cultural.
Te puede interesar:
Oprah Winfrey negó haber recibido un millón de dólares de la campaña de Kamala Harris: "No es cierto"
Kamala Harris, de 60 años, es la primera mujer en la historia de los Estados Unidos que llegó al cargo de vicepresidenta. Además, fue la primera mujer negra y sudasiática que fue seleccionada para ocupar un cargo nacional en el partido.
Kamala Harris. Foto: REUTERS.
Sus padres eran inmigrantes jamaicanos e indios, por lo que creció asistiendo a una iglesia bautista negra y a un templo hindú. Estudió Ciencias Políticas y Economía en la Universidad de Howard, y también Derecho en Hastings College.
Durante su estancia, participó en manifestaciones, proyectos de concientización y otras actividades que fueron orientando, según ella, su sentido político.
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Kamala comenzó su carrera en el sistema judicial como fiscal de distrito en San Francisco, California. Desde esta posición, trabajó en la implementación de reformas centradas en la justicia social, incluidas iniciativas de reintegración para delincuentes no violentos.
Este cargo lo ocupó por un breve lapso de tiempo, ya que el 11 de agosto de 2020, el actual presidente Joe Biden la nombró como su compañera de fórmula. Fue así que el 7 de noviembre de 2020, Harris fue elegida vicepresidenta, cargo que ocupa hasta la actualidad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio