"Más de 200 días de guerra cobraron un precio inimaginable en las vidas de los niños", denunció la directora ejecutiva Catherine Russell, después del aviso de evacuación en dicha ciudad.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 16:46
Niños en Gaza. Foto: Reuters.
La UNICEF advirtió este lunes que una incursión militar de Israel en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, sería "catastrófica" para 600.000 niños que se refugian en la ciudad, miles de los cuales tienen una discapacidad, condición médica u otra vulnerabilidad que los pone en un peligro aún mayor.
"Rafah es ahora una ciudad de niños que no tienen ningún lugar seguro adonde ir en Gaza", indicó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, tras la advertencia del Ejército israelí que ordenó evacuar a unos 100.000 residentes de Rafah ante la posibilidad de una acción militar.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tras las órdenes de evacuación de octubre de trasladarse hacia el sur, se estima que ahora hay alrededor de 1,2 millones de personas refugiadas en Rafah, que fue hogar para 250.000 personas, y que muchos de esos menores fueron desplazados varias veces y se refugian en tiendas de campaña o viviendas informales e inestables.
Dada la alta concentración de niños, así como la probable intensidad de la violencia, con posibles corredores de evacuación probablemente minados o llenos de municiones sin detonar y servicios en áreas de reubicación que muy probablemente sean limitados, UNICEF advirtió de una nueva catástrofe para los menores.
Niños desplazados de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Russell afirmó que las operaciones militares provocarán un gran número de bajas civiles y que los pocos servicios básicos e infraestructuras que quedan y que necesitan para sobrevivir, quedarán totalmente destruidos. Y denunció: "Más de 200 días de guerra cobraron un precio inimaginable en las vidas de los niños".
La directora ejecutiva aseguró que, de concretarse las operaciones militares a gran escala, los niños no solo correrán el riesgo de sufrir la violencia, sino también el caos y el pánico, "en un momento en el que sus estados físicos y mentales ya están debilitados".
Niños en el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Además, indicó que los niños están siendo asesinados y heridos de forma desproporcionada y sufren de manera más aguda las interrupciones de la atención médica, la educación y la falta de acceso a alimentos suficientes. Según el Ministerio de Salud palestino, más de 14.000 niños murieron en el conflicto que comenzó el pasado 7 de octubre.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
UNICEF estima que unos 65.000 niños tienen alguna discapacidad preexistente, incluidas dificultades para ver, oír, caminar, comprender y aprender; que unos 78.000 son menores de dos años y que, de ellos, casi 8.000 padecen desnutrición aguda.
Niños desplazados de la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
También, que unos 175.000 menores de 5 años (o 9 de cada 10) están afectados por una o más enfermedades infecciosas y casi todos ya necesitan apoyo psicosocial y de salud mental, indicó la organización, que hizo un llamado al alto al fuego humanitario "inmediato y duradero", la liberación de los rehenes y el fin de cualquier violación grave contra los niños.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio