En su apelación validaban los programas de las dos prestigiosas universidades para fomentar una población estudiantil diversa.
Por Canal26
Jueves 29 de Junio de 2023 - 15:02
Universidades de Estados Unidos. Foto: NA
En un duro revés para las políticas de discriminación positiva en Estados Unidos, la Corte Suprema anuló los programas de admisión de estudiantes en función de su raza de la Universidad de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte. Las mismas eran usadas a menudo para aumentar la presencia de negros, hispanos y otros grupos minoritarios.
Los jueces fallaron a favor de un grupo llamado Estudiantes por unas Admisiones Justas, fundado por el activista contra la discriminación positiva Edward Blum. En su apelación validaban los programas de las dos prestigiosas universidades para fomentar una población estudiantil diversa.
La decisión fue respaldada por los jueces conservadores del tribunal y rechazada por los progresistas, fue de 6-3 contra la Universidad de Carolina del Norte y 6-2 contra Harvard. La jueza liberal Ketanji Brown Jackson no participó en el caso de Harvard.
Universidad de Harvard
El año pasado, el Tribunal revocó la decisión Roe contra Wade de 1973, que había legalizado el aborto en todo el país, además amplió los derechos a tener armas en un par de sentencias históricas.
Te puede interesar:
Lanzan un programa de becas en Francia para argentinos: cómo aplicar y los requisitos para el viaje de estudios
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, escribió para la mayoría: "Los programas de admisión de Harvard y UNC no pueden conciliarse con las garantías de la Cláusula de Igual Protección", refiriéndose a la promesa de la Constitución de Estados Unidos de igual protección ante la ley.
Muchas instituciones de enseñanza superior, empresas y líderes militares llevan mucho tiempo apoyando la discriminación positiva en los campus, no sólo para remediar la desigualdad racial y la exclusión, sino para garantizar una reserva de talentos que pueda aportar diversas perspectivas al lugar de trabajo.
La magistrada liberal Sonia Sotomayor dijo en un voto en contra que la decisión "subvierte" la garantía constitucional de igualdad de protección y afianza aún más la desigualdad racial en la educación.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina