El Presidente lo hizo través de un comunicado oficial publicado en redes sociales.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 21:42
Javier Milei en Parque Lezama. Foto: Reuters
Luego de la masiva marcha al Congreso para que Javier Milei no vetara la ley de Financiamiento Universitario, el Presidente ratificó la medida a través de un comunicado oficial.
“La Oficina del Presidente informa que el Presidente Javier Milei vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica y atente contra el equilibrio fiscal”, comienza la misiva.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 3, 2024
Y agrega: “Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico. El lugar adecuado para discutir el financiamiento de las universidades es el debate del Presupuesto Nacional 2025″.
La Casa Rosada había manifestado que la postura respecto a la ley que buscaba asegurar pisos mínimos de financiamiento de la educación pública superior sería idéntica al debate que involucró al aumento de las jubilaciones, esto es, cuidar a rajatabla el ordenamiento macroeconómico y el equilibrio fiscal. No obstante, en el oficialismo reconocían que evaluarían el impacto de la marcha de este miércoles.
Te puede interesar:
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
Docentes, no docentes y estudiantes marcharon al Congreso para pedirle al presidente Javier Milei que "promulgue" la ley de Financiamiento Universitario y que "reconsidere" el proyecto de Presupuesto 2025.
"Los estudiantes de toda la Argentina le pedimos, en un grito de auxilio para salvar al sistema: ¡promulgue la Ley de Financiamiento universitario!", manifestó la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, quien se encargó de leer el documento con el que cerró la multitudinaria Marcha Federal en todo el país, y que tuvo como epicentro la Plaza Congreso.
Marcha universitaria en el Congreso. Foto: NA
El texto, al que también suscribieron Frente Sindical de Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), señaló que con la norma aprobada por el Congreso el Presidente "tiene al alcance de su mano una ley razonable que resuelve los problemas, cuidando al Estado y a su economía".
Asimismo, la comunidad universitaria le "exigió" al jefe de Estado que "reconsidere" el proyecto de Presupuesto 2025, al advertir que "si no se modifica, la situación de las universidades y del sistema científico será mucho más grave que la que atravesamos hoy. Lo que estará en juego es su continuidad".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe