Se despliega un fuerte operativo de seguridad en medio de tensiones políticas. Asisten 17 jefes de Estado y Gobierno.
Por Canal26
Domingo 1 de Enero de 2023 - 07:21
Preparativos para la asunción de Lula da Silva. Foto: NA.
Este domingo 1° de enero el mundo pone su mirada en lo que sucede en Brasil. Es una jornada histórica, también cargada de tensiones políticas, con la asunción formal y oficial de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente brasileño por tercera vez.
Se lleva a cabo una importante ceremonia en en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil, a la que asisten 17 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos Alberto Fernández, con un fuerte operativo de seguridad ante los recientes incidentes de violencia por parte de seguidores del saliente mandatario Jair Bolsonaro.
Más de 300.000 personas se esperan para la celebración, donde a la par de la ceremonia oficial se realizará el Festival del Futuro, una fiesta con más de 65 artistas en dos escenarios montados en la explanada de los ministerios.
"Es un evento complejo, la gran concentración de personas que estarán presentes en estos actos demanda una planificación muy bien hecha. Será un operativo robusto donde estará involucrada toda la policía de Brasilia, además de las fuerzas federales", dijo el secretario de Seguridad de Brasilia, Julio Danilo.
Danilo anticipó que habrá cacheos en puntos específicos en el ingreso a la Explanada de los Ministerios, donde no se podrá llevar botellas ni elementos punzantes.
Apenas 30.000 personas fueron autorizadas a ingresar a la Plaza de los Tres Poderes, que está ubicada en medio del Congreso, el Palacio del Planalto y el Supremo Tribunal Federal, que podrán presenciar el ingreso de Lula a la casa de gobierno ya como presidente.
Controles en Brasilia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
14.20: Se espera que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) llegue a esa hora a la Catedral, en un extremo de la explanada de los ministerios, desde donde desfilará hasta el Congreso, en un trayecto de dos kilómetros, rodeado de miles de seguidores. Tras el reciente atentado fallido contra el aeropuerto de Brasilia por parte de un empresario bolsonarista y la violencia registrada durante la campaña, la duda es si Lula usará chaleco antibalas y si desfilará en el clásico Rolls Royce de la Presidencia o en un vehículo blindado. Lo acompañarán su mujer, Janja, y el vice Geraldo Alckmin, junto a su esposa.
15: En el Congreso, Lula y su vice jurarán oficialmente en el cargo en una ceremonia solemne y el flamante mandatario dará su primer discurso ante los diputados, senadores, representantes de las delegaciones internacionales y demás autoridades presentes.
16:30: Ya como presidente, Lula se dirigirá hacia el Palacio del Planalto, donde recibirá la banda presidencial, un rito protocolar. Ante la ausencia de Bolsonaro, que viajó ayer hacia Estados Unidos, y la negativa de su vice, Hamilton Mourao, a reemplazarlo, se desconoce quién se la colocará. La futura primera dama, la socióloga Janja da Silva, organizadora de la toma de posesión, ha escuchado sugerencias de que este momento sea realizado por Dilma Rousseff, presidenta del PT derrocada en 2016, o por representantes del pueblo, como obreros, indígenas y afrodescendientes. A continuación, Lula dará un discurso ante el público presente en la Plaza de los Tres Poderes.
17: Dentro del Planalto, el flamante presidente recibirá a las delegaciones extranjeras para un saludo protocolar y luego tomará juramento a los 37 ministros de su Gabinete.
19:30: Lula, su vice Alckmin y sus respectivas esposas se dirigirán al Palacio de Itamaraty, donde se celebrará una recepción para los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros presentes en Brasilia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina