La plataforma Primero Justicia decidió "redoblar los esfuerzos" para que se celebre el encuentro entre Manuel Rosales y María Corina Machado para "avanzar con firmeza hacia el 28 de julio".
Por Canal26
Domingo 14 de Abril de 2024 - 21:34
Elecciones en Venezuela. Foto: Reuters
El partido venezolano Primero Justicia (PJ) instó este domingo a la oposición mayoritaria a llevar a cabo una reunión "en las próximas horas" con el candidato presidencial Manuel Rosales y la líder opositora María Corina Machado, con el objetivo de definir una "opción electoral unitaria" para las elecciones presidenciales.
Según indicó a través de la red social X, se decidió "redoblar los esfuerzos" para que se celebre el encuentro que -señaló- fue propuesto por Machado el pasado miércoles, con el propósito de "construir una opción electoral unitaria y viable" que les "permita avanzar con firmeza hacia el 28 de julio".
Manuel Rosales, candidato a presidente de Venezuela. Foto: Reuters
En tanto, se espera que de la reunión participen los partidos que agrupa la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, que planea sustituir la candidatura que inscribió de manera provisional debido a las trabas que, según denunció, hubo para presentar a Corina Yoris, la abanderada elegida ante la inhabilitación que pesa sobre Machado.
Por su parte, Primero Justicia, del que forma parte el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, aseguró haber hecho "diferentes intentos para concretar la reunión", con la que "la mayoría de los partidos" de la PUD "están de acuerdo".
"Debemos materializar este encuentro en las próximas horas. Solo con unidad y voto podremos superar los obstáculos que pretende imponernos la dictadura", agregó PJ, haciendo referencia al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien buscará su segunda reelección.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), 37 organizaciones políticas postularon a un total de 13 aspirantes, todos admitidos, entre ellos el actual jefe de Estado y Rosales, quien se inscribió al margen del grupo opositor mayoritario.
La PUD inscribió a Edmundo González Urrutia, con el fin de garantizarse un espacio en la boleta electoral y sustituirlo por el candidato definitivo dentro del período que marca la ley para sustituciones y rectificaciones.
En esa línea, los candidatos tiene la posibilidad de modificar y sustituir sus postulaciones hasta el 20 de abril para que los cambios se reflejen en la boleta electoral, y luego, hasta 10 días antes de los comicios, aunque sin efecto en la papeleta.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos