Además, el primer ministro israelí aseveró que Israel lucha "contra el terrorismo y contra las mentiras".
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 14:20
Benjamin Netanyahu. Foto: Reuters.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseveró este jueves que Israel lucha "contra el terrorismo y contra las mentiras", en alusión a la acusación de genocidio presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU.
"Hoy volvemos a ver un mundo al revés: el Estado de Israel es acusado de genocidio mientras lucha contra el genocidio", afirmó el primer ministro en un videomensaje tras finalizar la primera audiencia sobre ese procedimiento en La Haya.
Soldados israelíes operan en Gaza. Foto: Reuters
El equipo legal de Sudáfrica comenzó este jueves a exponer sus argumentos legales ante la CIJ, máximo tribunal de la ONU, para exigir medidas cautelares urgentes contra Israel, país al que acusa de tener “una intención genocida” en su guerra en Gaza y exige poner fin a los bombardeos sobre la Franja.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
"Israel está luchando contra terroristas asesinos que han cometido terribles crímenes contra la humanidad: masacraron, violaron, quemaron, desmembraron, mataron a niños, mujeres, ancianos, hombres jóvenes, mujeres jóvenes", afirmó el primer ministro sobre el ataque en suelo israelí del grupo islamista Hamás, el pasado 7 de octubre, que provocó el estallido de la guerra.
El ataque en Israel dejó más de 1.200 muertos y casi 250 secuestrados; mientras que los bombardeos sobre la Franja han causado más de 23.400 muertos y 59.600 heridos, además de desplazado a 1,9 millones de habitantes del enclave.
"Una organización terrorista que cometió el crimen más terrible contra el pueblo judío desde el Holocausto, y ahora hay quienes vienen a defenderlo en nombre del Holocausto. Que audacia, el mundo al revés", dijo sobre Hamás.
Netanyahu criticó "la hipocresía de Sudáfrica" y se refirió al Ejército israelí como "el más moral del mundo", que hace todo lo posible por evitar dañar a la población civil no implicada en el conflicto, según sus palabras.
"¿Dónde estaba Sudáfrica cuando millones de personas fueron asesinadas y desplazadas de sus hogares en Siria y Yemen, y por quién? Por los socios de Hamás. El mundo al revés", apuntó.
Tras las alegaciones del equipo legal de Sudáfrica, se espera que la audiencia en la CIJ en La Haya continúe mañana, cuando la defensa legal de Israel expondrá sus argumentos para refutar las acusaciones de genocidio, que también apoyan países como Bolivia, Venezuela, Cuba, Brasil, Nicaragua, Colombia, Irán o la Liga Árabe.
"Continuaremos luchando contra los terroristas, rechazando las mentiras, manteniendo nuestro derecho a defendernos y asegurar nuestro futuro, hasta la victoria absoluta", insistió Netanyahu.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina