El presidente de China expuso en la cumbre de los BRICS y pidió por una desescalada de violencia en Ucrania, además de un cese de hostilidades en Medio Oriente.
Por Canal26
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 08:31
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
Xi Jinping forma parte de la cumbre del grupo BRICS. El presidente de China expuso en el encuentro de las economías emergentes que se desarrolla en Kazán, Rusia, donde aprovechó para pedir el fin de las hostilidades en Medio Oriente y en la guerra de Ucrania.
"Es necesario contribuir a una pronta desescalada en Ucrania (...) y alcanzar cuanto antes el cese de hostilidades y asesinatos en Gaza y el Líbano", expresó frente a otros mandatarios y líderes internacionales. La cumbre de los BRICS comenzó este martes y finalizará el jueves, donde tendrá el protagonismo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, más allá de la participación de otras naciones.
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
El mandatario chino agregó que para conseguir una desescalada en Ucrania es necesario "dejar de echar leña al fuego", en lo que se puede leer como un mensaje para Estados Unidos y los aliados de Kiev. Y sumó que considera que "la crisis ucraniana se alarga", mientras que pidió que se prevengan "los efectos secundarios debido a la expansión de las hostilidades".
Cabe recordar que China, junto a Brasil, presentó un plan de seis puntos que busca terminar con la guerra entre Rusia y Ucrania. El mismo ya fue rechazado por las autoridades de Kiev, aunque fue visto de buena manera por el Kremlin.
Justamente, Dmitri Peskov, portavoz ruso, señaló que distintos países manifestaron sus intenciones de ayudar "más activamente" a que se solucione el conflicto ucraniano y tomar el rol de mediadores. "Nosotros saludamos estos esfuerzos", apuntó el funcionario en medio de la cumbre de los BRICS.
El líder ruso señaló previamente a la India, China y Brasil como posibles mediadores en unas futuras negociaciones de paz con Ucrania. Los tres países son miembros plenos del BRICS, algo que podría caer de mala manera en Kiev.
Narendra Modi, Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo ayer a Putin en los márgenes de la cumbre BRICS que su país apoya una solución del conflicto en Ucrania exclusivamente por medios pacíficos. "Como dije en el pasado, consideramos que el problema debe solventarse por medios pacíficos. Apoyamos plenamente el pronto restablecimiento de la paz y la estabilidad", afirmó Modi.
Subrayó que su país siempre ha concedido prioridad a la vida humana, por lo que, con el fin de lograr la paz, está dispuesto "a brindar cualquier ayuda en el futuro".
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región