Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Explicó que las naciones serán elegidas de acuerdo con varios criterios, en particular por su influencia en temas regionales e internacionales.
Por Canal26
Domingo 20 de Octubre de 2024 - 13:36
Vladimir Putin, BRICS. Foto: Reuters
Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales, reveló este domingo que los miembros del BRICS, grupo liderado por Rusia y China, estudian el ingreso de 15 países a su agrupación en calidad de socios.
"Los líderes (del BRICS) decidirán qué grupo de países podría incluirse en la categoría de Estados socios. Actualmente, se están considerando 15", dijo Ushakov a la agencia TASS al comentar la agenda de los dirigentes del grupo durante la cumbre en la ciudad rusa de Kazán la semana próxima.
Además, explicó que los socios serán elegidos de acuerdo con varios criterios, en particular por su influencia en asuntos regionales e internacionales.
Previamente, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que una treintena de países habían expresado su interés en sumarse al BRICS de una manera u otra.
Entre los Estados que manifestaron públicamente su interés de ingresar en ese grupo, formado actualmente por nueve países, figuran Cuba, Venezuela, Turquía, Azerbaiyán, Malasia y otros.
Vladimir Putin, BRICS. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Trump amenazó a los BRICS con aranceles del 100% si "juegan" con el dólar
Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010 añadiendo al acrónimo la letra 'S'.
Mientras, en 2024 la agrupación incluyó a otros cuatro miembros: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. Arabia Saudita, por su parte, considera su participación en el bloque como miembro de pleno derecho, situación que podría aclararse durante la reunión en Kazán.
A la cumbre del BRICS se espera la llegada de más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, incluidos los dirigentes de países miembros, la mayoría de los cuales sostendrán encuentros bilaterales con el jefe del Kremlin.
Te puede interesar:
Lula defendió el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia
Xi Jinping formará parte de la cumbre de los BRICS, que tendrá lugar en Rusia entre el 22 y 24 de octubre próximo. El presidente de China se dirigirá a la ciudad de Kazán, tal como informó Hua Chunying, portavoz de la Cancillería del gigante asiático.
Según informó Hua, Xi respondió la invitación de su par ruso, Vladimir Putin, para acudir al encuentro en su país. La reunión también verá a Brasil tomar el testigo para encabezarlo durante un año, a partir del 1 de enero de 2025.
El presidente Javier Milei comunicó formalmente a los mandatarios de los países de los BRICS el pasado diciembre, tras acceder a la jefatura del Estado, que no se unirá a ese bloque de economías emergentes.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región