El presidente de Ucrania habría estado detrás del atentado contra el gasoducto que trasladaba gas entre Rusia y Alemania, según apuntó el Wall Street Journal.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 12:20
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
Este jueves se conoció, a través de un informe del Wall Street Journal, que Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, habría aprobado en una etapa inicial el plan para sabotear el gasoducto de Nord Stream en septiembre de 2022. El mismo conecta Rusia y Alemania y se vio envuelto de una gran polémica, por lo que todavía siguen las investigaciones.
El WSJ indicó que el mandatario intentó cancelarlo, pero no tuvo éxito tras la primera aprobación que le dio. El informe está titulado como "Una noche de borrachera en un yate alquilado: la verdadera historia del sabotaje al oleoducto Nord Stream" y va en sintonía con una orden de arresto que emitió Alemania.
Gasoducto Nord Stream. Foto: Reuters.
Este miércoles, el país europeo publicó un pedido de detención contra un ciudadano ucrania que reside en Polonia por una posible vinculación con el hecho del sabotaje al conducto por el que Rusia transportaba gas a Alemania a través del Báltico.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
El atentado es cuestión fue mencionado por el Wall Street Journal como uno de los sabotajes "más audaces de la historia moderna", y se planeó durante una reunión de "un puñado de altos oficiales militares y empresarios ucranianos", con el fin de "brindar por el notable éxito de su país al detener la invasión rusa" en febrero de 2022.
"Animado por el alcohol y el fervor patriótico, alguien sugirió un siguiente paso radical: destruir el Nord Stream", dice el reportaje, que recuerda que se llegó a especular con que detrás de la voladura del gasoducto mediante tres explosiones submarinas estaba la inteligencia estadounidense, la tesis defendida por Rusia, o incluso el mismo presidente ruso, Vladimir Putin.
El informe también apunta a los empresarios privados que habrían financiado la operación que fue ejecutada por seis personas, entre los que aparecían cuatro buzos civiles y una mujer, que su "presencia ayudó a crear la ilusión de que se trataba de un grupo de amigos en un crucero de placer". A su vez, explican que el costo fue de 300.000 dólares y que la coordinación estuvo a cargo de Valeriy Zaluzhniy, quien se desempeñaba como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Gasoducto Nord Stream. Foto: REUTERS
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
"La CIA advirtió a la oficina de Zelenski que detuviera la operación, dijeron funcionarios estadounidenses. El presidente ucraniano ordenó entonces a Zaluzhniy que la detuviera, según oficiales y funcionarios ucranianos familiarizados con la conversación, así como funcionarios de inteligencia occidentales. Pero el general ignoró la orden y su equipo modificó el plan original, dijeron estas personas", apunta WSJ.
Zelenski "no aprobó la implementación de tales acciones en el territorio de terceros países y no emitió órdenes relevantes", subrayó la fuente de inteligencia ucraniana consultada por el Wall Street Journal.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
El diario indica que el relato hecho por los participantes en el sabotaje fue en parte corroborado por una investigación policial alemana de casi dos años, en la que -precisó- no se "ha vinculado directamente al presidente Zelenski con la operación clandestina".
Según esta investigación, Alemania ha emitido una orden para detener a un instructor de buceo identificado como "Vladímir S.", pero la orden no ha sido ejecutada por Polonia, aunque Varsovia y Berlín debaten sobre el futuro del sujeto sospechoso.
"Vladímir S." y otros dos ciudadanos ucranianos, responsables de una escuela de buceo e identificados como "Ewgen U." y "su mujer Svetlana", son los presuntos implicados en el sabotaje, según la investigación de estos medios
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina