El presidente de Ucrania respondió al Kremlin que no acepta su "ultimátum" para frenar la invasión y pidió a su homólogo ruso que salga de su "burbuja" y permita el "diálogo". "Él está en una burbuja recibiendo información y no sabemos si la información que le dan es realista", explicó.
Por Canal26
Lunes 7 de Marzo de 2022 - 18:50
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, respondió este lunes al Kremlin que no acepta su "ultimátum" para frenar la invasión y pidió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que salga de su "burbuja" y permita el "diálogo".
Así se expresó el mandatario ucraniano al ser preguntado en una entrevista adelantada en extractos con la cadena estadounidense ABC sobre el anuncio del Kremlin, que ha propuesto frenar su ofensiva si Kiev renuncia a entrar a la OTAN, reconoce a Crimea como territorio ruso y reconoce la independencia del Donbas.
"Este es otro ultimátum y no estamos preparados para ultimátums", afirmó Zelenski durante la entrevista, que se emitirá completa esta noche.
Por contra, el presidente ucraniano afirmó que "lo que Putin debe hacer es empezar el diálogo en lugar de vivir en una burbuja informativa sin oxígeno". "Él está en una burbuja recibiendo información y no sabemos si la información que le dan es realista", explicó.
Cuestionado sobre la negativa de la OTAN y de EE.UU. a imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania, Zelenski insistió en que es necesario tumbar los misiles rusos para "preservar vidas" de civiles, ya que, remarcó, hay bombardeos contra universidades y hospitales.
"Estoy seguro de que los valientes soldados estadounidenses abatirían (los misiles rusos) que se lanzan contra los estudiantes. Estoy seguro de que no tendrían ninguna duda en hacerlo", afirmó.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró este lunes durante una visita a Letonia que ni su país ni la OTAN apoyarán una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, ya que esto implicaría convertir a la Alianza en "parte" del conflicto.
La postura asumida por la OTAN es el envío de armas a los ucranianos para que se defiendan del ataque ruso, pero no desplegará ni soldados ni aviones en Ucrania, país que no forma parte de la Alianza Atlántica. Con información de EFE
1
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
2
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
3
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
4
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
5
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?