El mes pasado, pidió que los deportistas rusos y bielorrusos sean "completamente aislados" de cualquier competencia internacional.
Por Canal26
Martes 24 de Enero de 2023 - 17:04
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le pidió este lunes a su par de Francia, Emmanuel Macron, que vete la participación de los deportistas rusos en los Juegos Olímpicos 2024 que se realizarán en París.
"He insistido particularmente en que los deportistas de Rusia no deberían participar en los Juegos Olímpicos de París", escribió Zelenski en su cuenta de Telegram, después de una charla telefónica con Macron.
Rusia invadió Ucrania hace hoy exactamente 11 meses, apenas tres días después del cierre de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
El inicio del ataque violó la tregua olímpica, que se aplica desde una semana antes del inicio del evento hasta una semana después del final de los Juegos Paralímpicos.
El Comité Olímpico Internacional (COI) sancionó rápidamente a Moscú y a Bielorrusia -por prestar su territorio para las operaciones de Moscú- y desde entonces no se organiza ningún evento deportivo internacional en ninguno de estos dos países.
Tampoco se permite la exhibición de ninguno de sus símbolos nacionales en competencias internacionales.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Rusia perdió, por decisión de la UEFA y la FIFA, la chance de jugar un repechaje para participar del Mundial de Fútbol de Qatar.
En el tenis, los torneos que se iban a celebrar en Moscú fueron suspendidos y la Federación Internacional de Tenis (ITF) prohibió tanto a Rusia como a Bielorrusia participar en las eliminatorias de las Copas Davis y Billie Jean King.
Juegos Olímpicos. Foto: NA.
Los tenistas de los dos países, en cambio, pueden competir individualmente por torneos ATP y WTA, sin exhibir bandera u otros símbolos nacionales.
En su mensaje de Año Nuevo, el presidente del COI, Thomas Bach, indicó que las sanciones deportivas se prolongarían durante 2023.
"Estas sanciones contra los Estados y los gobiernos ruso y bielorruso deben mantenerse y se mantendrán con firmeza", aseguró Bach, que renovó "el compromiso total del COI y del conjunto del olimpismo a favor de esta solidaridad".
El mes pasado, Zelenski pidió que los deportistas rusos y bielorrusos sean "completamente aislados" de cualquier competencia internacional.
El mandatario ucraniano rechazó además la propuesta del Comité Olímpico de Estados Unidos para que atletas de esos dos países puedan participar en los Juegos de París -que serán del 26 de julio al 11 de agosto- a condición de no llevar sus colores nacionales.
Zelenski aprovechó también la charla para agradecer a Macron el envío de sistemas de defensa antiaéreos y de carros de combate ligeros, según su mensaje de Telegram y un comunicado que emitió El Elíseo.
El breve texto del Gobierno francés señala que Macron ratificó "el pleno apoyo a la propuesta ucraniana del plan de paz en diez puntos y la determinación a apoyar esta iniciativa en la escena internacional".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina