Integrantes del movimiento alemán contra el calentamiento global, Letzte Generation, cambiarán su método de protesta y ya no se reunirán de a pocas personas en muchos puntos, sino que, a partir de marzo, llamarán a convocatorias más masivas.
Por Canal26
Martes 30 de Enero de 2024 - 12:10
Activistas climáticos alemanes se pegan al piso. Foto: Letzte Generation
Los activistas del movimiento por el calentamiento global "Letzte Generation" ("Última Generación") han anunciado que cambiarán su estrategia para exigir la lucha contra el cambio climático y dejarán de pegarse al asfalto para bloquear el tráfico, una de sus principales señas de identidad.
En 2022, 24 personas se pegaron al asfalto y bloquearon por primera vez las calles, como medida para que no fueran retiradas inmediatamente de la vía pública y poder protestar sin ser ignoradas, señalan los activistas en un comunicado.
Activistas climaticos alemanes se pegan al piso. Foto: EFE
Desde entonces, las manifestantes de "Ultima Generación" se han multiplicado por cien, lo cual "abre nuevas posibilidades", agregan. "A partir de ahora, protestaremos de otra forma, pero seguiremos sin poder ser ignorados. Desde marzo, convocaremos manifestaciones de desobediencia civil en todo el país", anunciaron.
La nueva estrategia contempla manifestaciones de desobediencia civil con mucha gente para no ser ignorados, en lugar de dividirse en pequeños grupos y bloquear las calles, agregan. "De esta manera comienza una nueva era de nuestra resistencia civil pacífica: se acaba el capítulo de pegarse al asfalto y los bloqueos de calles", afirman.
Los activistas tienen previsto confrontar directamente a los responsables de la destrucción del clima, también de manera pública y ante las cámaras. Además, van a estar presentes para sus protestas en más "lugares de destrucción fósil", como ya hicieron en el pasado con acciones cerca de oleoductos, aeropuertos o las instalaciones de la energética RWE.
Activistas climáticos alemanes se pegan al piso. Foto: X/ @Letzte Generation
Asimismo, añaden, que para reforzar todo ello pedirán un simple llamamiento al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, para que hable públicamente y con honestidad sobre la destrucción del clima y la necesidad de cambiar de rumbo.
Advierten que "la situación de nuestra sociedad a principios de 2024 es más dramática de lo que ha sido en mucho tiempo", y remarcan que "continuar con el 'statu quo' es un crimen con las peores consecuencias posibles", ya que "miles de millones de personas sufrirán y morirán por ello".
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo