En el puerto de Rosario alcanzó los 20 centímetros, cuando en 2020 tenía un metro y en 2019 cuatro y medio.
Por Canal26
Sábado 3 de Julio de 2021 - 23:16
El río Paraná, NA.
El río Paraná actualmente se encuentra en 0,20 metros en el puerto de Rosario, lo que constituye el registro más bajo desde 1944.
Para esta misma fecha en 2020 se encontraba en un metro, y en 2019 en 4,49 metros. Advierten que habrá millonarias pérdidas para las terminales.
La bajante histórica ya lleva su tercer año consecutivo, con lluvias muy escasas en la cuenca del Paraná, en Brasil, y proyecciones que la situación empeore en julio.
Las agroexportadoras terminan de llenar el buque en el puerto de Bahía Blanca o en el de Quequén, ambos en Buenos Aires, y hasta en Brasil.
Uno de los tantos problemas es que ante la casi nula cantidad de agua, los buques deben salir mucho menos cargados, y los costos logísticos se disparan. El año pasado, cuando la situación era menos crítica, se perdieron u$s240 millones en flete, y este año los cálculos son similares.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo