Aunque las precipitaciones cesaron, Río de Janeiro y Espíritu Santo continúan en "estado de alerta" y las autoridades mantienen acuartelados a los miembros del cuerpo de Bomberos y Defensa Civil.
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2024 - 21:15
Graves daños en Brasil por las tormentas. Foto: Reuters
Las muertes por las intensas lluvias que castigaron al sureste de Brasil desde el pasado viernes llegaron a 25 este domingo, cuando fuentes oficiales confirmaron otros 13 decesos en el estado de Espíritu Santo.
Las nuevas víctimas se registraron durante las últimas 24 horas en la ciudad de Mimoso do Sul, la más afectada por los temporales.
Inundaciones en Río de Janeiro. Foto: Reuters
La causa de todos los decesos es la misma: deslizamientos de tierras que arrastraron viviendas situadas en cerros y en zonas de alto riesgo.
Las tempestades se desataron durante la noche de este viernes y castigaron diversas zonas del sureste del país, pero tuvieron una especial incidencia en la región serrana situada a unos 100 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro.
Destrozos ocasionados por las lluvias. Foto: Reuters
El servicio meteorológico había alertado de que los temporales podían extenderse a otras zonas del sureste de Brasil, como los estados de Sao Paulo y Minas Gerais, pero, aunque llovió en esas regiones, la intensidad no fue la que estaba prevista y no se registraron víctimas ni daños materiales.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Siendo que la media histórica de precipitaciones en el sureste de Brasil es de 141,5 milímetros (mm) para todo el mes de marzo, los 100 mm de lluvia en las últimas 24 horas superaron cualquier previsión.
Las autoridades intentaron minimizar el impacto de las lluvias con medidas preventivas, como asuetos administrativos decretados el viernes en Rio, pero no tuvieron los efectos deseados ya que no se pudieron evitar las decenas de fallecimientos.
Esta situación extraña se da luego de una ola de calor en los últimos días: en Rio, la sensación térmica llegó a un récord de 62,3°, y Sao Paulo registró el mes de marzo más caluroso.
Estas drásticas variaciones en el clima se deben al calentamiento global y al fenómeno de El Niño.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros