El primer lugar se lo lleva la avispa guerrera y su picadura puede requerir atención médica.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 16:07
Los himenópteros son un orden de más de 125 000 especies de insectos. Unsplash.
Los himenópteros son un orden de más de 125.000 especies de insectos, entre los cuales se destacan las avispas, las abejas y las hormigas. Gracias a la experiencia a la que se sometió el entomólogo estadounidense, Justin Schmidt, tras emprender la dolorosa aventura de exponerse al ataque de una serie de insectos, es posible saber cuáles son las picaduras más dolorosas.
En una escala que iba del 0 al 4, el entomólogo midió de menor a mayor el nivel de dolor provocado por las picaduras de insectos del orden Hymenoptera y compiló cada una de sus reacciones en un trabajo que se conoce como el Índice Schmidt de dolor por picadura.
Te puede interesar:
El único insecto nativo de la Antártida es un mosquito: cuál es el asombrosos secreto de su supervivencia
Según el profesional, “su picadura es una tortura. Es como estar encadenado en el flujo de un volcán activo”. La avispa guerrera del norte es de apariencia metálica y oscura y es una especie neotropical que se encuentra en América Central y Sudamérica, especialmente en países como Costa Rica, Panamá, Colombia, Guatemala, México y Venezuela.
La picadura de la avispa guerrera es extremadamente dolorosa y en humanos puede requerir atención médica. Foto: Unsplash.
También son conocidas como avispas de papel ya que construyen nidos de papel en el tronco de los árboles, siendo esta una de las características más populares de su especie.
Ante la sensación inminente de un ataque, activan su principal mecanismo de defensa siendo muy agresivas. En ocasiones, las avispas guerreras pican aves que están en lo alto de los árboles. En humanos su ataque puede requerir atención médica.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo en los Andes: científicos descubren un nuevo género de mariposas
Schmidt dice que la picadura de la hormiga bala es como “caminar sobre carbón ardiendo con un clavo de 3 pulgadas incrustado en el talón”.
Este insecto habita las regiones húmedas y tropicales de América Central y del Sur, principalmente en Brasil, Bolivia y Perú, además de Venezuela, Honduras y Costa Rica. En Venezuela es llamada “la hormiga de las 24”, debido a las horas en que una persona puede ser infligida por su ataque.
La picadura de la hormiga bala genera un dolor puro, intenso y brillante. Unsplash.
Además del criterio científico de Schmidt, otras víctimas lo clasificaron como una aflicción similar a recibir un disparo, de allí proviene su popular nombre.
Cuando la hormiga ataca a sus víctimas, provoca olas de dolor ardiente y palpitante que pueden perdurar hasta un día. El principal neurotóxico producido por el insecto se llama Poneratoxina que es un péptido paralizante del veneno que, además de su dolor devastador, provoca retención de líquidos (edema), aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia) y expulsión de sangre junto a las heces de las personas.
Te puede interesar:
Gusanos "come plástico": mitos y verdades de estos organismos pensados para "salvar" el medio ambiente
Por último, vuelve a aparecer una avispa en la lista de los insectos con la picadura más dolorosa del mundo. Su picadura es “cegadora y feroz, sorprendentemente eléctrica”, dice Schmidt.
El experto explica que, si la avispa halcón ataca a un humano, el infringido puede sentir la sensación de estar tomándose un baño y que, de repente, un secador de pelo encendido caiga en el agua.
Esta clase de avispa puede encontrarse en América del Norte, principalmente en la zona que abarca los estados norteamericanos de Texas, California y Nebraska, pasando por México y las ciudades de Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina