Estos insectos puede generar graves problemas en los animales y en los humanos, por lo que hay que eliminarlos definitivamente.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2024 - 09:57
Estos parásitos pueden transmitir distintas bacterias y causar enfermedades a través de la picadura. Foto: Unsplash.
Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de animales y personas, y si bien suelen habitar espacios verdes como parques, también podrían ingresar a los hogares a través de las mascotas. Es importante eliminarlas cuanto antes porque pueden transmitir distintas bacterias y causar enfermedades a través de la picadura.
Una de las opciones más elegidas para matar las garrapatas son los insecticidas, pero pueden ser tóxicos tanto para los animales como para los humanos. Por eso, existen métodos caseros en el que solo se necesitan vinagre o vino, bicarbonato de sodio y sal que, además de ser eficaces, son un ahorro para el bolsillo.
Cómo eliminar las garrapatas del hogar. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
La mezcla del vinagre de manzana o vino y agua es una de las más eficaces para eliminar las garrapatas ya que su olor y ácido natural las mata y puede utilizarse de distintas formas. La más útil es diluir vinagre con el agua en iguales proporciones, colocar la mezcla en un rociador y aplicarlo donde haya garrapatas.
Otra de las opciones más eficaces para combatir las garrapatas es la mezcla del bicarbonato de sodio y sal. Se debe mezclar el bicarbonato de sodio con sal y colocar la mezcla en las alfombras y lugares donde podrían estar las garrapatas. Este producto las deshidrata y las elimina de forma natural.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Existen diversas formas de prevenir las garrapatas. Lo principal es revisar constantemente el pelaje y la piel del animal, sobre todo después de haber estado en contacto con otros animales o en espacios verdes.
El síndrome alfa-gal es transmitido por la picadura de la garrapata estrella solitaria. Foto: Unsplash.
Otra clave es la desinfección, haciendo énfasis en los espacios que más frecuenta nuestro amigo de cuatro patas y que puedan acumular suciedad o humedad, por ejemplo su cama, mantas, la cucha o casitas de juego.
En cuanto a los tratamientos preventivos, lo más recomendable es consultar con un veterinario para elegir el más adecuado para cada mascota.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones