Este objeto sagrado fue símbolo de una cultura de la antigüedad y por eso su cifra es impensada. ¿Cuánto sale?
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 11:56
Pluma. Foto Unsplash.
Si alguna vez te dijeran que una pluma iba a valer 28.000 dólares, ¿lo creerías? Este es el caso de un pájaro extinto que vivía en Nueva Zelanda: la especie Huia. La última vez visto fue en 1907, pero lo que en esa época nunca se iban a imaginar era que, 100 años después, su pluma se convertiría en "la más cara del mundo".
"Estamos muy contentos de que este raro objeto de historia natural haya despertado un interés tan grande por parte de los postores", dijo Leah Morris, directora de artes decorativas de la casa de subastas Webb's en Auckland, en un comunicado de la compañía.
La pluma de huia, un objeto sagrado en la cultura maorí, fue subastada junto a otras antigüedades, como pipas de tabaco, hachas de piedra u objetos de madera.
La pluma más cara del mundo pertenece al pájaro Huia. Foto X.
Durante la subasta, la puja más alta ascendió hasta los 46.521,50 dólares neozelandeses, que son 28.417 dólares estadounidenses, superando el récord anterior establecido en 8.400 dólares neozelandeses -5.150 dólares estadounidenses- durante una venta en 2010 de otra pluma de la misma ave, también subastada por Webb's.
Te puede interesar:
¿Futuros refugios mundiales?: cuáles son los tres países que pueden sobrevivir a una guerra nuclear
Las plumas de huia, predominantemente negras y con la punta blanca, eran usadas por los jefes de las distintas tribus maoríes y sus familiares como tocados, aunque también eran ofrecidas como regalos o parte de intercambios.
La llegada de los colonos europeos propició el declive y posterior desaparición del ave a raíz de su caza para usar su plumaje como adorno en sombreros.
En 2023, dos especímenes disecados de esta ave fueron vendidos durante una subasta en el Reino Unido por casi 278.000 dólares estadounidenses.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina