Las personas que se encontraban en el lugar intentaron salvarla, pero la oleada no se los permitió.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 11:35
Encontraron muerta una ballena jorobada en México. Foto: EFE.
Este martes encontraron muerta una ballena jorobada en las costas de Tabasco, México, donde la comunidad pesquera de la playa del municipio de Cárdenas luchó por rescatar a este cetáceo, cuya especie no es común en la zona.
“Ya murió, desafortunadamente no aguantó más”, expresó el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzing Negrín.
El animal acuático, que pesa alrededor de 5 y 7 toneladas y mide unos 7 metros de largo, sorprendió a las personas que se encontraban allí porqueno es común ver esta especie de mamíferos en sus costas.
La gente intentó salvarla. Video: Twitter/enlace_tabasco
En esa línea, la comunidad se unió para tratar de salvarla y rescatarla, pero el movimiento brusco de las olas impidió devolverla al mar por la presencia de un viento que provenía del norte.
Para el biólogo Arturo Garrido, la presencia de la ballena es “excepcional” en la costa del golfo de México, pues su monitoreo de comportamiento, avistamiento y desplazamiento, son objeto de estudio en el océano Pacífico, muy al sur de las costas de Oaxaca.
Ballena franca austral. Foto: Unsplash.
Además, el especialista atribuyó las causas de la muerte a la “desorientación”, un fenómeno parecido que suele suceder en delfines y ballenas cuando “pierden la orientación mar adentro y erróneamente se dirigen a la costa, quedan varadas y ahí mueren”.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros