Un estudio reveló cuál es el destino más seguro del mundo para viajar en 2025

El país fue seleccionado gracias a su baja criminalidad, estabilidad social e infraestructura eficiente.

Por Noticias Ambientales

Domingo 16 de Febrero de 2025 - 08:02

Islandia. Foto: Unsplash. Islandia. Foto: Unsplash.

Un estudio de Berkshire Hathaway Travel Protection clasificó a Islandia como el país más seguro para el turismo en 2025, gracias a su baja criminalidad, estabilidad social e infraestructura eficiente.

La investigación, respaldada por datos de seguridad internacional y encuestas a viajeros, sitúa a Islandia por encima de destinos como Australia, Canadá y Suiza. Entre los factores clave que impulsaron su primer puesto destacan: la baja criminalidad, ya que los delitos violentos y los robos son prácticamente inexistentes, la infraestructura eficiente debido a su vialidad minimiza riesgos, con carreteras seguras y escaso tráfico y la gestión de riesgos naturales, ya que a pesar de su actividad volcánica, el país cuenta con protocolos efectivos.

Además de su seguridad, Islandia ofrece paisajes espectaculares, auroras boreales, glaciares y actividades al aire libre, consolidándose como una opción ideal para viajeros que buscan tranquilidad y aventura.

El ranking de los 10 países más seguros incluye a Australia, Canadá, Irlanda, Suiza, Nueva Zelanda, Alemania, Noruega, Japón y Dinamarca.

Islandia. Foto: Unsplash. Las capas de hielo. Foto: Unsplash.
Reynisfjara, Islandia. Foto X @CHSICELAND18

Te puede interesar:

Tan bella como temida: así es la playa más peligrosa del mundo que aterra con sus "olas dormidas"

Las maravillas naturales que se pueden disfrutar en Islandia

Islandia es un país único que ofrece paisajes donde la naturaleza se lleva todo el protagonismo, diferenciándose de cualquier otro destino del mundo. Allí se pueden explorar los volcanes, glaciares y cascadas con una belleza incomparable.

Además, los visitantes tendrán la posibilidad de caminar por los desiertos de lava, disfrutar de las mágicas auroras boreales, observar ballenas y pasear con los famosos caballos islandeses con su distintivo “trote” especial.  También se pueden visitar las aguas termales naturales o las tierras vírgenes que, probablemente, solos los vikingos habrán pisado antes.

Islandia. Foto: Unsplash. Islandia. Foto: Unsplash.

Islandia. Foto X @TurismoCity

Te puede interesar:

Más allá de sus volcanes y auroras boreales: ¿por qué Islandia es el mejor país para hacer turismo?

Islandia suspende la caza de ballenas por el bienestar animal

La oposición a esta práctica es ahora mayoritaria entre la población. El 51% de los islandeses se oponen, contra 42% hace cuatro años, según una encuesta realizada por el Instituto Maskina y cuyos resultados se hicieron públicos a principios de junio.

Además, la matanza de estos cetáceos provoca largas agonías y la torna violatoria de la ley islandesa, según un informe de las autoridades veterinarias del país.

En los últimos vídeos difundidos por esas autoridades se puso de manifiesto la espantosa agonía de cinco horas de una ballena cazada el año pasado.

Notas relacionadas