El líquido espeso negro y rojo avanzaba por las diversas rutas cercanas al cráter que disminuye en su actividad.
Por Canal26
Lunes 18 de Marzo de 2024 - 12:28
Volcán en Islandia. Foto: Reuters.
Los flujos de lava de un volcán en Islandia se dispersaron por las carreteras de la península de Reykjanes. Las imágenes muestran espesos líquidos negros, rojos y naranjas fosforescentes y llamas aumentando en algunas partes.
Volcán en Islandia. Foto: Viory.
Además, en el video se ven automóviles circulando cerca de la lava, después de la erupción. Según informes de los medios, el flujo de magma alcanzó las defensas alrededor de la ciudad evacuada de Grindavik y cerca de la tubería de agua de la región y de la planta geotérmica de Svartsengi. Es la tercera vez que este volcán entra en erupción en el año.
Te puede interesar:
Registraron más de 60 eventos sísmicos en cinco horas en el Volcán Lanín: ¿es normal?
Sin embargo, la erupción volcánica permanece estable luego de perder fuerza ayer, informó la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, en inglés). "Sigue habiendo erupción en dos áreas de la fisura en varios respiraderos, pero parece que en los situados más al norte ha disminuido", indicó la IMO en su último parte.
Volcán en Islandia. Foto: Reuters.
Los chorros más activos de la erupción están en el sur. Las autoridades islandesas indicaron que el área cubierta por lava es de unos 5,85 kilómetros cuadrados, de acuerdo con los cálculos hechos a partir de fotografías aéreas.
La IMO señaló que es improbable que la contaminación por gases que generó la evacuación de la central eléctrica de Svartsengi llegue hasta la región de Reikiavik por los fuertes vientos.
La erupción tiene en la actualidad entre un 2 y un 5 % de la fuerza inicial, según comunicó a la televisión pública islandesa Rúv Magnús Tumi Guðmundsson, catedrático de Geofísica de la Universidad de Islandia.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo