Decenas de animales serán reubicados en centros de rescate, ya que la mayoría, por haber vivido mucho tiempo en cautiverio, no pueden regresar a la naturaleza.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 21:49
Costa Rica cierra sus zoológicos. Foto: EFE
Con el fin de fomentar la conservación de las especies silvestres en su hábitat natural, lejos del encierro y el exhibicionismo, Costa Rica cerró oficialmente sus dos zoológicos estatales y trasladó los animales a un centro de rescate.
"Estamos cumpliendo regulaciones nacionales y acuerdos internacionales. Se tomó la decisión hace dos años de cerrar los zoológicos estatales y llevar a los animales donde mejor están y donde mejor puedan vivir. Estamos muy preocupados por que la conservación sea una realidad", expresó el viceministro de Gestión Estratégica del Ministerio de Ambiente y Energía, Carlos Isaac Pérez, en diálogo con EFE.
Costa Rica cierra sus zoológicos. Video: EFE
Este sábado, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) capturaron a la mayoría de los cerca de 250 animales que habitaban en el zoológico Simón Bolívar, en San José, para posteriormente realizarles un examen preliminar de su estado y los trasladaron al centro de rescate Vida Silvestre Tropical, situado en la provincia de Alajuela, donde pasarán una cuarentena y serán revisados en profundidad.
Monos, un jaguar, diversas especies de aves, ranas, tortugas, cocodrilos, caimanes, perezosos, serpientes y otras especies que habitaban en el zoológico serán reubicadas en centros de rescate, ya que la mayoría, por haber vivido mucho tiempo en cautiverio, no pueden regresar a su hábitat natural.
Costa Rica cierra sus zoológicos. Foto: EFE
Además del zoológico Simón Bolívar, que operó por 104 años en la capital costarricense, este sábado fue cerrado el Centro de Conservación Santa Ana, en las afueras de San José.
Te puede interesar:
Supera los mil dólares: cuál es el país que sorprende por tener el salario promedio más alto de Latinoamérica
El MINAE, propietario de los terrenos, decidió no continuar con la administración de los zoológicos a la fundación Fundazoo y cerrar la actividad de esos lugares, los cuales serán convertidos en parques urbanos, jardines botánicos o bosques.
"Ha sido un esfuerzo titánico de dos años para que se haga realidad el cierre. Cumplimos a la sociedad costarricense una solicitud que se venía haciendo desde hace muchos años. Nos sentimos felices y orgullosos como costarricenses de llegar al momento en que hemos liberado los animales y cerramos estos lugares, los cuales pensamos convertirlos en otro tipo de zona de protección y conservación", declaró el viceministro Pérez.
Costa Rica cierra sus zoológicos. Foto: EFE
En el operativo participaron más de 100 profesionales en manejo de vida silvestre, biólogos, veterinarios y funcionarios de MINAE, que afirmó estar comprometido en supervisar los sitios privados de manejo de animales que existen en la actualidad y que operan con los respectivos permisos, para promover que la fauna silvestre en cautiverio contribuya realmente a la conservación de las especies y fomente el entendimiento de los procesos ecológicos en la ciudadanía.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina