Comienza este sábado de diciembre y trae consigo las altas temperaturas. Qué ocurre durante este fenómeno.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 09:15
Durante el solsticio de verano, los días son más largos. Foto Unsplash
El solsticio de verano es un evento astronómico que ocurre cada 21 de diciembre en el hemisferio sur y marca el inicio de la estación más cálida del año. Durante esta época, los días son más largos, por lo que es una buena oportunidad para celebrar la naturaleza y disfrutar al máximo del calor y la luz solar.
En ese contexto, es común que muchos se pregunten qué es este fenómeno, uno de los más fascinantes del año. Todos los detalles, a continuación.
Te puede interesar:
No tienen aire acondicionado: las 10 líneas de colectivo a las que nunca te tenés que subir en plena ola de calor
Durante el solsticio de verano, el día tiene la mayor cantidad de horas de luz solar. Esto se debe a que el Sol alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía.
Solsticio de verano. Foto NA
La causa principal de este fenómeno es la inclinación del eje de rotación de la Tierra. Durante el solsticio, uno de los hemisferios está más inclinado hacia el Sol, recibiendo así más luz solar directa.
El solsticio de verano ocurre en diferentes fechas para cada hemisferio:
Culturalmente, hay tradiciones y celebraciones asociadas al solsticio de verano. En muchas culturas indígenas de América del Sur, como los mapuches en Chile y Argentina, este momento se relaciona con el ciclo agrícola, la abundancia y el agradecimiento a la naturaleza.
El solsticio de verano da paso a la estación más cálida del año. Foto Unsplash
Te puede interesar:
El botón del aire acondicionado que hay que tocar para ahorrar electricidad en plena ola de calor
El solsticio de verano es importante por varias razones, ya que combina aspectos astronómicos, culturales y espirituales que fueron significativos para la humanidad a lo largo de la historia:
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo