Las autoridades señalaron que este fenómeno climático va a ser “extraordinario” en el país que se preparan para lo peor.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 21:20
El Niño llega a Perú. Foto: EFE
El Gobierno de Perú aseguró que no va a "escatimar recursos" en las tareas de prevención para hacer frente a la inminente llegada del fenómeno climático “El Niño”.
"Tenemos los almacenes llenos de alimentos", afirmó el ministro de Economía y Finanzas del Perú, Alex Contreras ya que en el sur andino el fenómeno debilita al ganado y arruina los cultivos.
El Niño llega a Perú. Foto: EFE
Este evento meteorológico está provocando intensas lluvias e inundaciones, además de catastróficas aludes y derrumbes en la costa y la sierra norte y central de Perú. Mientras que el sur del país es azotado por una fuerte sequía.
"No vamos a escatimar recursos para seguir preparándonos para enfrentar una emergencia que sabemos que históricamente ha generado un impacto muy importante en términos sociales y en pérdida de infraestructura", aseguró el ministro.
En este sentido, Contreras señaló que se preparan para “el peor escenario” y que las autoridades están tomando las medidas prudentes, asumiendo que la llegada de El Niño al país va a ser “extraordinario”.
Para hacer frente a este fenómeno climático, el Gobierno peruano gastó cerca de 5.000 millones de soles, reveló el ministro y que aprobaron un presupuesto de 7.200 millones de soles (1.945 millones de dólares) para continuar con las medidas preventivas.
Te puede interesar:
"Tenemos una cita con la historia": Dina Boluarte convocó elecciones generales en Perú para el 12 de abril de 2026
El ministro Contreras remarcó que la actual gestión de Perú es la que más recursos destinó a la respuesta y prevención de El Niño que destruye cada región en la que se desata.
La inversión millonaria realizada por las autoridades fue destinada a la compra de alimentos, maquinaria para las tareas de prevención ante la emergencia, limpieza de los ríos y refuerzo de las defensas ribereñas. Además, contrataron personal especialista en gestión de riesgos y desastres.
Los desastres tras el paso de El Niño. Foto Reuters.
Desde el pasado 17 de diciembre que los centros meteorológicos advierten los indicios de la llegada de El Niño al país y alertaron que para el verano de 2024 se pronostican lluvias superiores a lo habitual en el norte de Perú.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas