Estos animales pueden orinar fuera de sus piedras para marcar territorio o por alguna enfermedad. La limpieza debe ser exhaustiva y debe hacerse rápidamente para evitar que el aroma se impregne en la zona.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 15:28
Gatos. Foto Unsplash.
Tener la casa limpia con una mascota es una tarea complicada, sobre todo si se trata de gatos. Estos pequeños animales pueden, en ocasiones, orinar fuera de su caja de arena, dejando un fuerte olor en el ambiente.
En estos casos, es fundamental mantener una limpieza exhaustiva para evitar que el olor persista y que el gato vuelva a orinar en el mismo lugar.
Gato. Foto: Unsplash.
Una alternativa es utilizar productos enzimáticos, los cuales erradican tanto las manchas visibles como los olores que pueden quedar atrapados en alfombras, muebles o pisos. Sea cual sea lo que se utilice, es primordial limpiar rápidamente para prevenir la impregnación del mismo.
Los expertos de la Universidad de Cornell explican que se deben evitar “los productos de limpieza que contengan amoníaco o vinagre, ya que huelen a orina y pueden ser irritantes”.
Te puede interesar:
¿Cómo eliminar el olor a cigarrillo del hogar?: tres trucos caseros y efectivos
Desde la ONG Sociedad Humanitaria de Estados Unidos, dedicada a promover el bienestar de los animales, recomiendan los siguientes pasos a seguir para lograr deshacerse de las manchas y el olor a orina en textiles.
Sábanas. Foto Unsplash.
Si el artículo se puede lavar en un lavarropas (sábanas y prendas de vestir) se le debe agregar bicarbonato al detergente que se usa normalmente. Si esto no logra eliminar por completo el mal aroma, se pueden conseguir limpiadores enzimáticos que descomponen los compuestos orgánicos del pis sin dañar las telas.
Con respecto a los sillones, se deben sacar las fundas manchadas inmediatamente luego de que el gato orinó para evitar que se impregne el olor, y se las debe lavar en el lavarropas.
Te puede interesar:
No es a la mañana ni después de bañarse: cuál es el mejor momento del día para ponerse desodorante
Hay ciertas condiciones, como las infecciones urinarias o enfermedades renales y tiroideas, que pueden generarle al felino la necesidad de orinar con más frecuencia, lo que puede provocar "accidentes".
Gato. Foto Unsplash.
Si el arenero no es el adecuado, si no está en un sitio tranquilo o si las piedras no son de una textura agradable, van a evitarlo, debido a que buscan la comodidad.
Otra razón puede ser el marcado de territorio. En este caso, el animal deposita pequeñas partículas de pis en distintos objetos con el fin de reclamarlos como propios ante otros animales.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer