Las autoridades venezolanas sostienen que el plan de acción se diseñó en consonancia con los resultados del referendo unilateral sobre la controversia con Guyana.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 15:00
Mapa que muestra la disputa de la región del Esequibo como parte de Venezuela. Foto: Reuters.
Venezuela está elaborando una legislación destinada a proteger el medio ambiente y "promover el desarrollo sostenible" en la región del Esequibo, un territorio de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados en disputa con Guyana. Una comisión de la Asamblea Nacional (AN) se reunió con el ministro de Ecosocialismo (Medio Ambiente), Josué Lorca, para discutir los detalles de esta iniciativa.
El ministro Lorca compartió en X (anteriormente Twitter) sobre la reunión con la Comisión de Ecosocialismo del Legislativo. La intención es evaluar el contenido de una ley especial de protección ambiental en la "Guayana Esequiba, instruida por el presidente Nicolás Maduro".
Territorio de la Guyana Esequiba en mapas venezolanos, marcado como "Por Reclamar". Foto: Wikimedia Commons.
El proyecto de ley contempla la creación de disposiciones para la "protección de especies autóctonas, cuencas hidrográficas y los derechos de los pueblos originarios", así como medidas contra la "minería ilegal y el tráfico de fauna silvestre". Además, se propone establecer un "marco para el desarrollo sostenible en las áreas petrolera y forestal".
Siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro, se sugirió la creación de "Áreas Bajo Régimen de Administración Especial" como parques nacionales, monumentos naturales, reservas de biosfera, refugios de fauna y zonas de desarrollo integrado en el Esequibo.
Te puede interesar:
Aranceles de Estados Unidos: punto por punto, las claves del "Día de la Liberación" de Donald Trump
Esta reunión tuvo lugar cuatro días después de que Venezuela llevara a cabo un referendo unilateral el domingo pasado sobre la disputa con Guyana. La mayoría de los votantes respaldó la anexión de la zona en cuestión, sin tener en cuenta la opinión de Guyana ni de los habitantes del territorio en disputa.
El martes, el presidente venezolano también presentó un plan de acción para la zona, que incluye la emisión de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área en disputa, sin anunciar aún una incursión en la región.
Además, le propuso al Parlamento la creación de una ley para declarar "áreas de protección especial" y la formación de "nuevos parques protegidos que sirvan como centros de turismo". Según explicó, el territorio ha sido "descuartizado" por Guyana y se requiere un plan especial de recuperación, a pesar de que la resolución de la controversia territorial depende del dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros