El Cerro Champaquí es la zona más afectada. Del operativo para frenar las llamas participan 275 bomberos, aunque los vientos dificultan las tareas en el lugar.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 11:42
Bomberos en el incendio del cerro Champaquí. Foto: X/teclapatagonia.
Casi 300 bomberos trabajando en el área para contrarrestar las llamas, ese es el panorama que atraviesa la zona del Cerro Champaqui, en la provincia de Córdoba, con un incendio que afecta a unas 3.500 hectáreas.
El de este miércoles es el cuarto día de trabajo intenso en la zona para frenar el avance del fuego. Los bomberos fueron trasladados en helicópteros para acercarse lo más posible al foco del incendio.
Incendios en Córdoba. Foto: Captura de pantalla.
Desde el gobierno de la provincia de Córdoba informaron que se sumaron un centenar de brigadistas, alcanzando la cifra total de 275 que trabajan sin descanso para apaciguar las llamas. A su vez, habrá asistencia de dos helicópteros y tres aviones.
"Hoy sumaremos más bomberos y más recursos para poder contrarrestar los fuertes vientos que van a complicar aún más las tareas", había confirmado el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
Te puede interesar:
Los videos más impactantes del masivo incendio en Malasia que causó 63 heridos
El viento norte es el que más está perjudicando la labor de los bomberos para contrarrestar las llamas. Su presencia se percibe más desde el martes a la noche, y su rotación es la que produce mayores dificultades.
3.500 hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba. Foto: X.
Según plantean medios cordobeses, el fuego se habría iniciado en el valle de Traslasierra el domingo pasado. Con el correr de las horas se trasladó al valle de Calamuchita, por encima de las cimas de las Sierras Grandes. Es por ello que el personal de bomberos está trabajando en ambas áreas para apagar las llamas.
Te puede interesar:
Neuquén: un choque entre un auto y un camión cisterna terminó en un incendio y con una explosión
Entretanto, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia aclaró que ni las llamas ni el humo estarían perjudicando a las viviendas en las cercanías.
Lo que sí admitieron es que el operativo resulta bastante complicado debido a la topografía del lugar y la altura del foco principal del incendio.
Incendios en Córdoba. Video: X/teclapatagonia.
A su vez, mencionaron que se trataría de uno de los incendios más grandes de la provincia de Córdoba. El área afectada abarca desde las Sierras Grandes hasta el valle de Calamuchita.
A su vez, el coordinador de la Regional 7 de Bomberos Voluntarios, Fabián Vargas, confirmó que lo quemado son pasturas naturales de altura, pero el impacto ambiental afecta a la parte hídrica, así como a los suelos y a la fauna.
Por el incendio no está habilitado el ascenso al cerro Champaquí, tanto para los vehículos como los senderos de caminata.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina