Se detuvieron a 16 personas, se incautaron más de diez autos, una moto, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y armas de fuego.
Por Canal26
Jueves 9 de Marzo de 2023 - 21:47
El bailarín de Tini Stoessel detenido por estafa virtual. Foto: NA.
Un bailarín de Martina "Tini" Stoessel fue detenido por segunda vez, acusado de formar parte de una banda que cometía estafas virtuales a través de la web. Se cree que engañó a más de ochocientas víctimas a quienes les vendieron artículos los cuales nunca fueron adquiridos.
El grupo delictivo fue desbaratado finalmente por personal de la Policía Federal y entre los apresados se encontraba Axel Brian Egestti.
La operatoria consistía en el montaje de varias cuentas a través de Instagram, mediante las cuales ofertaban a muy bajo costo distintos productos, en especial sillas gamer, como así también computadoras, notebook y muebles, entre otros, lo que les resultaba llamativo a clientes que en su ingenuidad compraban estos artículos a través de transacciones por billeteras virtuales.
Realizado el pago, ya sea total o parcial (virtualmente), el contacto del vendedor desaparecía inmediatamente, advirtiendo su comprador que había sido víctima de un engaño virtual.
Te puede interesar:
"¿Fue un error quedarnos en Venezuela?": la hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo secuestrado hace casi 90 días
Debido a la gran demanda de denuncias que se fueron registrando, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 6, a cargo de María Provitola, Secretaría número 118 de Pedro Malm Green y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 38 de Juan Pedro Zoni, conjuntamente con la - UFECI (Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelitos), encomendaron a la Superintendencia de Investigaciones Federales de PFA, por intermedio del Departamento de Investigaciones Especiales, llevar adelante una profunda investigación sobre este tipo de estafas virtuales.
Detuvieron al bailarín de Tini. Fotos: Instagram/axelegestti.
Los detectives federales pudieron establecer a través de análisis de cuentas virtuales, bancarias, transferencias, escuchas telefónicas y seguimientos, la existencia de una organización, cuyos miembros cumplían a la perfección sus funciones dentro de la banda.
Avanzada la investigación e identificados los miembros de la banda delictiva, los investigadores de la Federal pusieron en conocimiento a la Justicia Correccional, quien ordenó los registros de diecinueve viviendas, ubicadas en la zona de Puerto Madero, el conurbano bonaerense y uno en la provincia de Santa Fe.
1
Horror en Córdoba: el desgarrador relato del padre de la paciente que denunció haber sido violada por un enfermero
2
El mapa de la tragedia: dónde encontraron a Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
3
Dalma Maradona: "A mí me decían que mi papá iba a estar bien y a otros que lo iban a dejar morir"
4
Accidente fatal en Panamericana: el conductor estaba alcoholizado cuando perdió el control del auto
5
Terminaron con ataques de pánico: intoxicó a sus compañeros con café con marihuana en una escuela de Mar del Plata