El Presidente dijo además que "este acuerdo brinda un esquema gradual hacia el libre comercio por 10 años, el plazo más extenso alcanzado entre ambos países".
Por Canal26
Domingo 8 de Septiembre de 2019 - 08:27
MACRI Y BOLSONARO EN LA VISITA DEL MANDATARIO BRASILEÑO A ARGENTINA, NA
El presidente Mauricio Macri calificó de “histórico” el acuerdo entre la Argentina y Brasil que extiende por 10 años las reglas de intercambio automotriz hacia el libre comercio y sostuvo que soluciona el "principal problema" con el mayor socio comercial de la región, ya que deja atrás "parches y acuerdos parciales".
"Histórico acuerdo con Brasil: la industria automotriz tiene 10 años para avanzar", afirmó Macri, desde su cuenta de Twitter el documento suscripto en Brasilia por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes.
HISTÓRICO ACUERDO CON BRASIL: LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TIENE 10 AÑOS PARA AVANZAR.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 6 de septiembre de 2019
El presidente destacó que Brasil es el principal socio comercial en exportaciones de ese sector y "este acuerdo brinda un esquema gradual hacia el libre comercio por 10 años, el plazo más extenso alcanzado entre ambos países: otro avance en nuestra inserción en el mundo".
"Solucionamos el principal problema con nuestro gran socio comercial. En 2020 debía comenzar el libre comercio automotriz. Es mejor para nuestra industria acordar 10 años de adecuación y establecer plazos de integración hasta 2029. No más parches y acuerdos parciales", pronosticó el primer mandatario.
"Cada 2 años, había que volver a negociar, complicando las inversiones de una industria que necesita previsibilidad para invertir", explicó.
"Este acuerdo permite a la industria automotriz desarrollarse con un horizonte claro: el de la innovación y el de la generación de empleo de calidad", expresó el presidente a través de su cuenta de Twitter.
En otro tuit agregó que "la industria automotriz es el segundo complejo exportador del país, representa más del 40% de nuestras exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera de manera directa e indirecta más de 160.000 empleos".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo