El primer mandatario dijo que la Argentina "tiene que hacer un ejercicio, como sociedad, para entender que tenemos que fortalecer nuestra moneda, cuidar nuestro peso".
Por Canal26
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 18:29
ALBERTO FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA NACIÓN. NA.
El presidente Alberto Fernández pidió este miércoles a los argentinos "acostumbrarse a ahorrar en pesos", en medio de las complicaciones en materia cambiaria que viene soportando la economía.
Dijo que la Argentina "tiene que hacer un ejercicio, como sociedad, para entender que tenemos que fortalecer nuestra moneda, cuidar nuestro peso, tenemos que acostumbrarnos a ahorrar en pesos y dejar los dólares para la producción", durante una conferencia de prensa en Entre Ríos, tras firmar acuerdos y recorrer obras en esa provincia.
El Gobierno insiste así en la necesidad de fortalecer un mercado monetario en pesos, para bajar el alto nivel de dolarización en el país.
En el mismo sentido, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, cuestionó que en la Argentina el precio de los terrenos y las propiedades se coticen en dólares.
Y como lo hizo el Presidente, pidió buscar una forma de ahorro que no afecte a las reservas del país.
"No hay ninguna explicación para que el metro cuadrado de las viviendas esté cotizado en dólares", dijo Bielsa. Recordó que se trata de "insumos locales, mano de obra local y aplica perfectamente al vínculo de una necesidad".
"Hay que pensar en otro ahorro que no sea a través del dólar", dijo la funcionaria, frente a las dificultades que causó la demanda de dólar solidario. Reconoció que el Gobierno debe "generar la confianza que nos permita desdolarizar la vivienda. Hay que pensar en una moneda dura que nos permita pensar en el ahorro en pesos y que sea confiable".
Bielsaalertó también sobre el gran problema habitacional que hay en el país. "Hay un déficit de 3.600.000 unidades de vivienda faltantes", dijo la ministra. La funcionaria consideró que se debe avanzar hacia un "verdadero plan donde la pobreza no se supere solamente con la asistencia, sino con el trabajo, porque es la única manera de salir de la inequidad".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom