La publicación del jefe de Estado está acompañada por un video con imágenes de marchas de los organismos de derechos humanos, los rostros de detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico militar y declaraciones de referentes del sector como Nora Cortiñas.
Por Canal26
Martes 24 de Marzo de 2020 - 09:24
Alberto Fernández y Abuelas de Plaza de Mayo.
El presidente Alberto Fernández afirmó que el aislamiento preventivo y obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus "nos impide marchar" al cumplirse 44 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, pero "no nos impide recordar" y pidió que, desde las casas, se levanten "los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia".
"El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar. Este 24 de marzo, desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia. Nunca más", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, al conmemorarse hoy el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El aislamiento preventivo y obligatorio nos impide marchar hoy para cuidarnos. Pero no nos impide recordar. Este 24 de marzo, desde nuestras casas, igual levantamos los pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 24, 2020
Nunca más. pic.twitter.com/nwZIe5P1EB
La publicación del jefe de Estado está acompañada por un video con imágenes de marchas de los organismos de derechos humanos, los rostros de detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico militar y declaraciones de referentes del sector como Nora Cortiñas.
Los organismos de derechos humanos realizarán hoy un 'pañuelazo blanco' virtual, una iniciativa que a través de las redes sociales conmemorará los 44 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 de una forma novedosa ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional para contener la propagación del coronavirus.
Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos, HIJOS y el CELS, entre otros organismos, impulsan la iniciativa.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena