"La mayoría de los casos de dengue terminan con síntomas leves, no todos, por eso, nos preocupa", sostuvo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por Canal26
Martes 4 de Abril de 2023 - 11:59
Horacio Rodríguez Larreta. Foto: captura de video.
El avance del dengue en diferentes partes de la Argentina pone en alerta a la gente y también al sistema sanitario. En este contexto, la ciudad de Buenos Aires no es justamente una isla y también en el principal distrito del país se han registrado casos que preocupan.
De hecho, el Gobierno porteño ya ha detectado de manera oficial y confirmados a más de 3.400 casos de dengue, ocho de los cuales se han presentado con cuadros de bastante gravedad.
Así lo informó este martes en una conferencia de prensa, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El funcionario porteño pidió la colaboración de la gente y apeló a la responsabilidad individual tras el objetivo final de llevar a cabo el descacharreo de manera correcta y exitosa. También manifestó que se realizan campañas de fumigación para eliminar al mosquito que produce la enfermedad.
"La mayoría de los casos de dengue terminan con síntomas leves, no todos, por eso, nos preocupa. Cada tanto se dan brotes, y este año toca. Hoy en la ciudad de Buenos Aires hay 3.436 casos de dengue y solo ocho son cuadros de gravedad", informó Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa que brindó en el parque Saint Tropez, en la zona de Costanera Norte.
Controles por avance de casos de dengue. Foto: NA.
Te puede interesar:
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
Luego, el jefe de Gobierno porteño llamó a los vecinos y vecinas a "trabajar todos juntos en la prevención", porque "cada uno puede colaborar para evitar que este mosquito (Aedes aegypti) se siga propagando".
"Desde la ciudad estamos realizando una campaña para eliminar mosquitos, sobre todo en lugares donde ya se detectaron casos, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, pero donde más tenemos que trabajar juntos es en la prevención, porque el mosquito pone larvas en lugares oscuros donde hay agua acumulada", señaló respecto a la prevención del dengue.
Rodríguez Larreta apuntó que resulta "clave" la prevención y pidió: "evitemos cacharros, cambiemos agua de floreros, o donde se acumule agua". A su vez, recordó que desde la ciudad de Buenos Aires realizan operativos en los que se procede al descacharreo: "se realiza trabajo de concientización y se colocan larvicidas en lugares donde es imposible el descacharreo".
Además, confirmó que como parte de los operativos llevados adelante contra el dengue, se fumigó en barrios populares. "Hacemos todo lo que está a nuestro alcance, pero necesitamos el compromiso de todos para evitar que se acumule agua, porque se genera un potencial criadero de larvas de mosquitos", dijo.
Agregó que "depende de cada uno" tomar esta responsabilidad y pidió a la gente que "si encuentran" un potencia criadero, "pueden llamar al 147".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom