El ejecutivo de Techint declaró que el holding de Paolo Rocca pagó a exfuncionarios kirchneristas para interceder ante el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, por la expropiación en ese país de Sidor.
Por Canal26
Viernes 10 de Agosto de 2018 - 16:00
Luis Betnaza, ejecutivo de la compañía Techint, reconoció este viernes ante la Justicia el pago de "contribuciones" al Gobierno de Néstor Kirchner para que interceda ante Venezuela para solucionar el conflicto que tenía Sidor SA.
"Simplemente vine y aclaré todos los tantos de lo que había pasado, pero no me acogí a la figura de arrepentido", sostuvo Batnaza ante la prensa a su salida de los Tribunales de Comodoro Py.
El empresario dijo que, puntualmente, en su declaración ante el juez federal Claudio Bonadió se refirió "a la situación de necesidad" que el holding "estaba viviendo en Venezuela en ese momento y la contribución que se hizo para que esto se resuelva".
Betnaza prefirió no entrar en detalles sobre las sumas ante la prensa, pero sí explicó que Héctor Zabaleta, el directivo de la firma que había sido detenido por información que aparecía en las anotaciones del ex chofer Oscar Centeno, "no sabía" el motivo del pago de las coimas que era encargado de realizar.
"Zabaleta dijo que fue él que había pagado dinero, pero las condiciones y los por qué de ese dinero, él no lo sabía, lo sabía yo", sostuvo, y agregó: "Vine y explique las causas por las que cuales había hecho eso, y ahí quedó".
Los pagos de Techint habrían sido en cuotas mensuales, con el fin de que la Casa Rosada negociara con el gobierno de Venezuela -en ese momento bajo la Presidencia de Hugo Chávez- por la indemnización motivo de la estatización de Sidor SA.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina