El Presidente charló con Marina Simian, especialista sobre tratamientos para el cáncer de mama, que ganó un premio en un programa que invertirá en su investigación.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2019 - 07:27
El presidente Mauricio Macri manifestó hoy su compromiso para "mejorar la situación de los científicos en el país y facilitar el desarrollo" tras reunirse con Marina Simian, la bióloga del Conicet que ganó un premio en un programa de televisión y dijo que lo invertirá en su investigación.
El jefe de estado recibió en la Residencia de Olivos a Simian, una investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en el Instituto de Nanosistemas y en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), quien se hizo conocida tras ganar el lunes un concurso televisivo para recaudar fondos para sus proyectos científicos.
Macri explicó por Twitter que con la investigadora del Conicet tuvieron "una buena reunión donde conversamos sobre qué medidas tomar para mejorar la situación de los científicos en el país y facilitar el desarrollo científico".
Recibí en Olivos a Marina Simian, investigadora del CONICET. Tuvimos una buena reunión donde conversamos sobre qué medidas tomar para mejorar la situación de los científicos en el país y facilitar el desarrollo científico. @MarinaSimian pic.twitter.com/Ym1UeqoS0j
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 10 de mayo de 2019
A su vez, Simian reveló también por la red social que en "una muy buena reunión" con Macri le planteó algunas medidas "a corto plazo para empezar a aliviar la situación de los científicos" y entre ellas señaló como urgentes la "eliminación de los impuestos de importación y puerta-puerta para reactivos de investigacion, el pago en tiempo y forma de los subsidios adjudicados, la recomposición salarial y la simplificacion del manejos de subsidios del exterior como los GSK".
Esos "cuatro puntos hay que resolverlos ya, de inmediato. El Presidente me dio su apoyo y haré todo lo posible para que se produzcan los cambios", añadió la investigadora.
Asimismo, señaló que ella se comprometió a reunirse "con los funcionarios que correspondan para impulsar los cambios" y a informar a la comunidad "sobre la ejecución de los mismos".
Asimismo, señaló que una vez que se resuelvan los temas urgentes "luego hay que actualizar los montos de los subsidios, establecer un buen mecanismo de patentamiento y transferencia tecnologica, agilizar y rediseñar los procesos de evaluacion de la secretaria y el Conicet, la incorporacion de Alberto Kornblihtt y Mario Pecheny al directorio de Conicet y mejorar la comunicacion con la comunidad cientifica".
Simian, doctora en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de California en Berkeley, es especialista en el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer de mama mediante el uso combinado de drogas tradicionales y nanotecnología.
Además, integra equipos interdisciplinarios para la detección temprana de trastornos de aprendizaje.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"