En una sesión virtual del Senado de La Nación se abre el debate sobre lo que sería una reforma histórica.
Por Canal26
Martes 4 de Agosto de 2020 - 08:55
Debate en el Senado de La Nación.
El proyecto de Ley de Reforma Judicial que impulsa el Gobierno comenzará esta tarde a ser debatido en el Senado, con la presencia de la ministra de Justicia, Marcela Losardo, en la primera de una serie de audiencias que continuará hasta fin de mes.
La ministra dará detalles del proyecto de reforma judicial desde las 16:00 en una videoconferencia que se llevará a cabo durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales.
Luego, Losardo responderá una ronda de preguntas de los senadores en las que se esperan algunos cuestionamientos de parte de los integrantes de la oposición. De esta forma, se buscará profundizar el debate con la presencia de especialistas convocados por ambas bancadas -cuyos nombres se darán a conocer este martes- para llegar a la firma del dictamen que podría hacerse en la tercera semana de este mes.
La idea sería que el proyecto llegue al recinto de sesiones antes de septiembre, para que a partir de ese mes pueda ser debatido en la Cámara de Diputados. El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó su rechazo al proyecto y se espera que este martes sus senadores den a conocer sus críticas a la iniciativa.
Por medio de un comunicado, la dirigencia de ese espacio opositor anunció este lunes que se opone a la propuesta del Ejecutivo y calificó la decisión como una "desconexión de lo que deberían ser las prioridades del gobierno en el actual escenario" de crisis por la pandemia.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina