La funcionaria decidió presentar su renuncia al cargo en las últimas horas. La información fue confirmada por el entorno de la ex funcionaria. Giorgi se encargó recientemente de cuidar y vigilar el plan puesto oportunamente en marcha Roberto Feletti para el congelamiento de precios.
Por Canal26
Jueves 2 de Diciembre de 2021 - 14:26
Débora Giorgi. Foto: NA.
Débora Giorgi ha renunciado formalmente este jueves a su puesto en la secretaría de Comercio Interior de la Nación. Giorgi secundaba a Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior, que aguardaba su designación oficial y técnica como subsecretaria del área.
La funcionaria decidió presentar su renuncia al cargo en las últimas horas. La información fue confirmada por el entorno de la ex funcionaria.
Desde Casa Rosada confirmaron su paso al costado, pero aclaran que la exministra nunca asumió formalmente. “Débora Georgi colaboró en la etapa inicial para afirmar el equipo pero nunca se formalizó su nombramiento”, justificaron.
Débora Giorgi y Roberto Feletti. Foto: NA / Twitter.
Lo curioso es que la funcionaria desempeñó actividades hasta el miércoles, y utilizó sus redes sociales para difundir su labor. “Seguimos ordenando los desajustes en los precios de bienes de primera necesidad que encontramos iniciando la gestión, ampliando la oferta y controlando el aumento injustificado”, tuiteó Giorgi junto a una foto en la que se la ve con reunida con Feletti.
Junto a @RobertoFeletti participamos en el conversatorio del @inst_PATRIAar para exponer los principales ejes de las políticas llevadas a cabo desde la Secretaria de comercio para proteger el bolsillo de los argentinos pic.twitter.com/c3pj3EWOHo
— Débora Giorgi (@giorgi_debora) December 1, 2021
Giorgi se encargó recientemente de cuidar y vigilar el plan puesto oportunamente en marcha Feletti para el congelamiento de precios.
Otra tarea en la distribución de actividades llevada adelante por la renunciada funcionaria era la de llamar, convocar (y convencer) a quienes comandaban los principales frigoríficos, muchos de ellos ligados a la exportación como también los que realizan la faena para consumo interno.
Seguimos ordenando los desajustes en los precios de bienes de primera necesidad que encontramos iniciando la gestión, ampliando la oferta y controlando el aumento injustificado pic.twitter.com/btfV5tFfD4
— Débora Giorgi (@giorgi_debora) December 1, 2021
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom