Un destino que resulta notablemente conveniente para el bolsillo de los argentinos y para sorpresa de muchos, los productos nacionales exportados son más baratos.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2025 - 09:00
Gracias al cambio favorable y sus playas únicas, Brasil se posiciona como el destino número uno para los argentinos que buscan unas vacaciones cariocas y cuidar su bolsillo. Tanto es así que una marca de aceite nacional resulta más económica en el país vecino. ¿De cuál se trata?
Cuando se trata de abastecerse para el consumo diario, los supermercados mayoristas son la debilidad de los argentinos. En esas enormes estructuras, conocidas en portugués como “atacadistas”, predominan las conversaciones en castellano.
Las exclamaciones de asombro por los bajos precios, en comparación con las góndolas de nuestro país, son moneda corriente, e incluso muchos aprovechan para hacer videollamadas a familiares y amigos, mostrando etiquetas con valores más que atractivos.
Te puede interesar:
ANMAT prohibió la venta de una marca de aceite de oliva en todo el país por considerarla "ilegal"
Según un relevamiento de Primer Plano Online, el valor en la góndola de un producto hecho en Argentina es más bajo que el precio que se consigue en cualquier supermercado nacional. Concretamente, se trata del producto estrella de la marca Nucete con base comercial en el partido de Morón.
Un aceite de oliva extra virgen clásico en botella de 500 ml en el supermercado mayorista Fort de Canasvieiras, en la isla de Florianópolis, puede conseguirse por R$45,90 la unidad, lo que equivale a $9.180, mientras que en la página oficial de Nucete el mismo aceite cuesta $14.000. En caso de llevar dos botellas en Brasil, el valor desciende a $8.980 cada uno (R$44,90).
En ese contexto, Daniel Rodríguez, encargado de Comercio Exterior de Nucete desde hace 40 años, fue consultado por Primer Plano Online y explicó que “ese precio surge del costo que asume la marca para poder insertarse en un mercado que nos plantea competencia de todas partes del mundo.
Y agregó un dato clave: “Incluso allá estamos caros si se considera que competimos con otras marcas argentinas que se comercializan en botella plástica y pueden ofrecer un precio aún más bajo que el nuestro”.
1
Las riñoneras no van más: la nueva tendencia que es furor para el verano 2025
2
No es la heladera: ¿dónde guardar las bananas para que se mantengan frescas?
3
Noche de las Pizzerías 2025: cuándo es y qué ofertas especiales habrá durante el evento
4
Cuándo empiezan las clases en la provincia de Buenos Aires 2025
5
San Valentín 2025: cuánto sale el icónico oso de chocolate para regalar de la pastelería de Damián Betular